25-ago-2005
         											Indymedia Colombia
                                                
                                                Durante los días 18 y 19 de agosto se celebró en el Hotel Playa de la ciudad de Cartagena de Indias la socialización del Tratado de Libre Comercio ante las organizaciones consultivas de comunidades negras del caribe colombiano.
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    25-ago-2005
         											El Tiempo, Colombia
                                                
                                                El Gobierno anunció la designación de una comisión especial que atenderá a los marchantes a su llegada a Ibagué
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    25-ago-2005
         											Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
                                                
                                                En El Tiempo salió en primera página el lunes 22 de agosto que el gobierno estaba decidido a tomar las decisiones del TLC sin el apoyo previo de los sectores afectados. El diario informó que en materia de medicamentos ya esta decidido que se hará, que solamente se pedirá salvaguardia para maíz, arroz y cuartos traseros de pollo y que en los demás productos se aceptará una salvaguarda temporal solamente aplicable mientras dura el periodo de desgravación
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    24-ago-2005
         											Agencia Bolivariana de Noticias
                                                
                                                Representantes de 23 países evaluarán en México a partir de este martes los daños infligidos, particularmente al sector agrícola, por los tratados de libre comercio suscritos por gobiernos latinoamericanos con Estados Unidos
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    24-ago-2005
         											El Caribe CDN
                                                
                                                Distintas organizaciones de productores agrícolas marcharon al Congreso Nacional en demanda de que no se ratifique el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica sin antes conocer las medidas compensatorias para ese sector
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    24-ago-2005
         											El Tiempo, Colombia
                                                
                                                Protestaron contra el Tratado de Libre Comercio (TLC), exigieron la defensa de la Constitución del 91, el derecho a la vida y el respeto a las comunidades que deben tener los actores armados, entre otros.
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    24-ago-2005
         											Diario Colatino
                                                
                                                El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, de origen argentino, explica de forma dinámica sus preocupaciones , sobre las nuevas amenazas que se ciernen para América Latina
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    23-ago-2005
         											Programa de las Américas del International Relations Center (IRC)
                                                
                                                Más de un año después de firmarlo, el presidente Bush finalmente envió el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA, por sus siglas en inglés) al Congreso para que sea votado. El 30 de junio, el Senado aprobó el acuerdo con 54 votos a favor y 45 en contra. La razón para este inusual tiempo de espera entre la firma de CAFTA y el voto en el Congreso es fácilmente explicable: El Presidente no tenía los votos para aprobar su proyecto consentido. Temiendo un golpe desmoralizador, el impopular tratado quedó estancado.
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    22-ago-2005
         											La Jornada, México
                                                
                                                Buscaría defender intereses de campesinos ante embates del TLC con Estados 
Unidos. El acuerdo comercial con Washington dejará en la miseria al agro, advierte 
Ramírez López
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    22-ago-2005
         											La Jornada, México
                                                
                                                Dentro de tres años se dará la apertura comercial total del campo mexicano 
conforme lo comprometido en el Tratado de Libre Comercio de América del 
Norte (TLCAN). Mucho se ha escrito al respecto de los efectos del tratado 
sobre la economía mexicana; sin embargo, uno de los trabajos más sugerentes 
salió publicado en mayo pasado bajo auspicio de la CEPAL con el título El 
efecto del TLCAN sobre las importaciones agropecuarias estadunidenses 
provenientes de México
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    22-ago-2005
         											La Tribuna Hispana
                                                
                                                La realidad opaca los deseos y nos dice que hay cosas en la vida que la mayoría de los simples mortales no podemos cambiar. Así pues, desde el 30 de junio de 1944 tenemos que convivir con el Banco Mundial; nos guste o no. Por supuesto, también con otras organizaciones que no siempre encarnan nuestros deseos o intereses, pues no es cuestión de cargar las tintas en contra del BM por nuestras desventuras
                                             
                                            
                           
                                        
    
                                     
                                    
                                 
                                    
                                    
                                        
                                
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                            
                                                
                                                
                                                    22-ago-2005
         											Centro de Medios Independientes de Colombia
                                                
                                                A raíz de la polémica suscitada por el rumbo de las negociaciones del TLC entre quienes impulsan la firma inmediata y a todo costo como Rudolf Hommes y quienes piden cautela y mínimas contraprestaciones que “justifiquen una buena negociación” se han podido conocer las expectativas de este último grupo.