5-sep-2013
Marcha Patriotica
Corearon el himno nacional, consignas, canciones y coplas de solidaridad con los huelguistas y rechazaron las políticas del TLC y la represión del gobierno colombiano
4-sep-2013
Actualidad Étnica
Cientos de indígenas, provenientes de las nueve zonas del departamento del Cauca, se reunieron desde la mañana del 2 de septiembre en la María Piendamó, para salir a la marcha programada el 3 de septiembre hacia la ciudad de Popayán.
4-sep-2013
ALAI, América Latina en Movimiento
Pequeños y medianos productores agropecuarios van a la ruina: el Paro Agrario Nacional es una desesperada medida para evitar la quiebra. A él se suman asociaciones urbanas: el gremio de artesanos y el de zapateros, saboteados por imitaciones asiáticas de sus productos.
4-sep-2013
Portafolio, Colombia
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre las dos naciones fue dictaminado afirmativamente este miércoles por una comisión legislativa costarricense, con lo que el texto está listo para ser discutido en el durante las próximas semanas.
3-sep-2013
Biodiversidad en América Latina
El paro agrario expresa con claridad que el actual modelo de desarrollo rural es un fracaso. Los elevados costos de producción, la dependencia de las semillas privatizadas, la concentración y mal uso de la tierra, el crédito distorsionado y en general, el desestímulo a la producción propia de alimentos son resultado de una política dirigida desde el estado colombiano para sacar a la población rural de sus territorios.
3-sep-2013
Minga Informativa de Movimientos Sociales
El aumento desenfrenado de las importaciones que está sufriendo Colombia y el manejo de la producción e inversión subordinado al Tratado de Libre Comercio -TLC, mantienen arruinados a los campesinos, mineros, camioneros, gremios productivos y hasta cafeteros.
2-sep-2013
El Economista, México
México y Turquía relanzarán sus relaciones, con énfasis en el tema comercial, con la firma -la semana entrante- de acuerdos sobre inversiones, tributación y de cooperación aduanera en esta ciudad.
31-ago-2013
ALAI, América Latina en Movimiento
"El impacto de las políticas económicas neoliberales, especialmente de la aplicación de los TLCs., la reforma tributaria, la entrega de recursos naturales a transnacionales extranjeras y “nacionales”, el impacto de la mega-minería y demás proyectos energéticos, y mucho más, está obligando al pueblo colombiano a organizarse."
31-ago-2013
El Espectador
La solicitud la hizo Clara López durante la reunión que sostuvo este viernes con el presidente.
31-ago-2013
El Espectador
La sorpresa de estos días no ha sido el paro agrícola, sino la actitud del Gobierno y los círculos influyentes.
28-ago-2013
La Nación, Colombia
En momentos en que se mantiene el paro de campesinos en varios departamentos del país, salta a la escena un debate que el país debió haber dado por lo menos hace tres años cuando se discutían los alcances de los TLC, relativo a la protección que jurídicamente se les está ofreciendo y brindando a las más grandes multinacionales del sector agrícola en desmedro de nuestros propios cultivadores