bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Corea del Sur aún no aprueba TLC
La legislatura de Corea del Sur aplazó una sesión crucial en la cual se esperaba que fuera ratificado el Tratado de Libre Comercio de largo alcance con Estados Unidos.
TLC entre Perú y Unión Europea estará en vigencia a mediados del 2012
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la Unión Europea entraría en vigencia a mediados del próximo año, informó el jefe de la Delegación de la Comisión Europea en Perú, Hans Allden.
Mercosur y Palestina firmarán TLC en diciembre
El Mercado Común del Sur (Mercosur) y el Estado Palestino firmarán el próximo diciembre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que se pretende profundizar los intercambios financieros.
El TLC entre Estados Unidos y Colombia y sus consecuencias negativas para Colombia y Venezuela
El tratado de Libre Comercio (TLC), firmado entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, recientemente ratificado por el Congreso de este país, marca una nueva etapa en el proceso de entrega de la soberanía nacional a favor de sus monopolios.
Colombia y EEUU inician implementación de Tratado de Libre Comercio
Delegados de Colombia y Estados Unidos iniciarán el 8 de noviembre en Bogotá el primero de varios encuentros para precisar la normativa del Tratado de Libre Comercio (TLC), promulgado hace 10 días por el presidente Barack Obama, informó este martes el Ministerio de Comercio colombiano.
Experiencia de México con el TLC no ha sido positiva
¿Cómo le ha ido a México 17 años después de haber firmado el Tratado de Libre Comercio con Norte América? Ahora que Colombia inicia un proceso similar es interesante conocer la experiencia ¡manita¡
Colombia: A propósito de la seguridad alimentaria, la soberanía y los TLC
Quienes nos critican por “negativistas” frente a los acuerdos de libre comercio debieran recordar que detrás de la producción están empleos, que lo que estamos intercambiando son fuentes de trabajo y que comparar economías como la norteamericana con la colombiana, no pasa de ser una estulticia.
El Salvador enviará a Perú nueva oferta para retomar negociación del TLC en dos semanas
El gobierno de El Salvador enviaría en dos semanas a Perú la nueva oferta para retomar la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), informó hoy el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.
TLC y la destrucción del agro en Colombia. Esperanzas y desesperanzas
Ver cómo la tierra, el territorio, la producción agropecuaria y el sector rural toman las primeras planas y suscitan un debate nacional es verdaderamente motivo de esperanza.
Colombia y Turquía inician cuarta ronda de negociación del TLC
Desde mañana y hasta el viernes 4 de noviembre, los equipos técnicos de ambos países se reunirán en Ankara para avanzar en la discusión, donde también se discutirá la segunda ronda para un acuerdo de inversión.
Perú: Afirman que TLC firmados limitan la gran transformación
Los tratados de libre comercio (TLC) firmados por los últimos gobiernos constituyen una limitante para que el régimen de Ollanta Humala concrete la prometida "gran transformación" del país.
El irresistible avance de la militarización
La reciente aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos reafirma la política militarista del gobierno de Barack Obama hacia América Latina, como el principal camino para resolver la crisis económica y el declive de la hegemonía global y regional.
EEUU protege a sus farmacéuticas en nuevo TLC
Textos que se debaten por estos días demuestran que de aprobarlos se generaría conflicto con la Comunidad Andina.
Organizaciones agrícolas se declaran en alerta
Miembros y directivos de unas nueve asociaciones agrícolas de la provincia de Chiriquí se reunieron hoy en la ciudad de David, para exigir al Gobierno una reunión de urgencia con los Ministros de Comercio e Industria y de Desarrollo Agropecuario, para plantearles sus temores y quejas tras la aprobación del TLC con los Estados Unidos.
Los campesinos colombianos contra el TLC
Por la defensa de la Soberanía y la Autonomía Alimentaria de nuestros pueblos, en la toma de desiciones sobre su Territorio y Terriotorialidad. Comunicado de las organizaciones campesinas colombianas reunidas en Duitama, los días 18, 19 y 20 de octubre de 2011, frente al Foro sobre la economía campesina de la FAO en Roma.
Oposición surcoreana rechaza presiones para aprobar TLC con EE.UU.
El gobierno surcoreano tropezó hoy con un nuevo obstáculo en el camino hacia la aprobación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos al ser rechazada una propuesta favorable a ese objetivo.
Colombia: TLC, ganadores y perdedores
No obstante las ventajas que tendrá para el país, las importaciones con Estados Unidos tendrán graves efectos en los sectores arroceros, lecheros, avicultores y otros productores de maíz y otros granos, con gran presencia en el territorio huilense.
Colombia: El empalamiento. El TLC con Estados Unidos no es un Tratado: es un acta de sometimiento
TLC con los Estados Unidos no es un tratado: es un acta de sometimiento. tras años de súplicas, Uribe y Santos consiguieron por fin entregar a Colombia.
Colombia: La ONIC rechaza de manera contundente la aprobación del TLC
La Autoridad Nacional Indígena de Colombia ONIC, se pronuncia frente a la aprobación del TLC entre Colombia con los EE.UU.
Pequeños agricultores colombianos preocupados por TLC
Mientras el gobierno del presidente Juan Manuel Santos desborda de alegría por la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el panorama es muy distinto en los campos, donde los pequeños productores agrarios se preguntan si podrán afrontar la competencia de los estadounidenses y mantener sus trabajos.