-
5-oct-2007
Richard Stallman
En muchas ocasiones he comentado sobre este tipo de tratados, cuyo
beneficio económico se limita a los ricos, mientras su daño social y
político es para todos. Esta semana, Costa Rica puede elegir otro
camino, un camino de democracia y de libertad
-
5-oct-2007
Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA
Al pueblo de Costa Rica en vísperas del referendo sobre el TLC: "La lucha que está librando Costa Rica por el no al TLC nos llena de admiración. Nuestros corazones vibran al ver un pueblo pequeño pero muy digno de nuestra América levantarse decidido contra el intento de la minoría usurpadora del poder de entregar la soberanía de la patria a la voracidad del capital financiero y de las trasnacionales"
-
5-oct-2007
Programa de las Américas
El TLC es un instrumento para favorecer la expansión transnacional sin límites, dejando a los sectores más desfavorecidos de nuestra población totalmente desprotegidos, entre ellos a las mujeres de los sectores populares
-
5-oct-2007
Agencia PÚLSAR
El comité de finanzas del Senado estadounidense aprobó el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos. Ahora resta que el acuerdo sea tratado en el pleno del Senado y la Cámara de Representantes
-
4-oct-2007
Bolpress
El movimiento popular boliviano observa optimista el inicio de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE. La sociedad está más informada y mejor organizada que en el pasado, y tiene el apoyo de una amplia red internacional de activistas que vigila las charlas, con capacidad de incidir en ciertos sectores políticos y en la opinión pública europea.
-
4-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Hoy, vencidos los obstáculos, nos preparamos para votar este domingo 7 de octubre, después de una campaña única, donde el pueblo se enfrentó a los políticos empresarios (dentro y fuera del gobierno) ávidos de más poder económico.
-
4-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
A un año de entrada en vigencia del DR - CAFTA (TLC) de Nicaragua con Estados Unidos, podemos ser testigo que las promesas hechas por nuestros gobernantes al igual que hoy hacen en Costa Rica han sido FALSAS. Las mal llamadas inversiones de los tratados de Libre Comercio no se traducen en desarrollo humano como lo promovieron, es todo lo contrario violentan los derechos humanos de miles y miles de hermanos y hermanas nicaragüenses
-
4-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Con este breve mensaje queremos trasmitirles la solidaridad y el respeto de las mujeres latinoamericanas por su resistencia frente al TLC. Acompañamos desde toda América Latina la jornada histórica del domingo 7 de octubre; celebraremos con ustedes una victoria cargada de esperanzas para Mesoamérica y para todo el continente
-
4-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Próxima la fecha marcada para el Referéndum, la Secretaría América de la Federación Sindical Mundial realza la lucha resuelta y la efectividad de las acciones realizadas por el movimiento sindical costarricense en el proceso de explicación y esclarecimiento a la población
-
4-oct-2007
Revista Mercado
La negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre República Dominicana y México podrían iniciar a principios de 2008, señaló el subsecretario dominicano de Relaciones Exteriores para Asuntos Comerciales, Juan Guliani. Antes de la entrada en vigor de dicho tratado, el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca para las Inversiones podría estar listo este mismo año
-
4-oct-2007
Invertia
El presidente de Panamá, Martín Torrijos, se reunió este miércoles con la secretaria de Estado estadounidense, Condoleeza Rice; y el titular de Comercio, Carlos Gutiérrez, para recabar el apoyo de Estados Unidos al TLC entre ambos países, informó una fuente oficial a una radio panameña
-
4-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Reciban el fraterno saludo de Paz y Bien. En estos días el pueblo de Costa Rica tiene la opción de elegir a través del referéndum si quiere continuar siendo un país libre y soberano, con capacidad de decidir sobre su presente y futuro, o bien, quiere transformarse en una colonia norteamericana
-
4-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
En Informa-tico le damos una serie de informaciones para que conozca más a fondo como se están manejando los controles y programas específicos en el Tribunal Supremo de Elecciones
-
3-oct-2007
Radio Mundo Real
Siga el Referendum a través de la cobertura de Radio Mundo Real
-
3-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
El Movimiento Patriótico contra el TLC realizó el pasado domingo un acto en el Paseo Colón, en el que congregó a decenas de miles de costarricenses, y no dejó ninguna duda de su convencimiento de que triunfará en el referéndum del próximo domingo
-
3-oct-2007
Aclarar en dos páginas el TLC, que en sus últimas versiones se presenta en cuatro o cinco tomos, cada uno de los cuales tiene el grosor de un directorio telefónico, resultaría imposible sino pudiésemos recurrir al análisis de sus propósitos fundamentales que aparecen, nítidamente en el artículo 1.2: objetivos
-
3-oct-2007
APM
Diversos sectores: indígenas, intelectuales, líderes políticos y sindicales, estudiantes, agricultores y pequeños empresarios aglutinados en una alianza patriótica, promueven el “No” al TLC entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos. El próximo domingo los habitantes de Costa Rica votarán en un referendo acerca del acuerdo comercial
-
3-oct-2007
APM
Los embajadores de Perú, Colombia y Panamá promovieron juntos ayer en Washington los Tratados de Libre Comercio (TLC) acordados con la administración del presidente George Bush, en un evento apoyado por la Casa Blanca, que presiona al Congreso estadounidense para que los tratados sean aprobados en el mismo orden en que fueron firmados
-
3-oct-2007
Como mujeres laureadas del Premio Nóbel, expresamos nuestra solidaridad con las mujeres de Costa Rica las cuales han afirmado en muchas ocasiones su compromiso colectivo con la democracia, la igualdad de género y la paz
-
2-oct-2007
Intermón Oxfam
Nunca antes dos bloques
comerciales tan desiguales habían impulsado este tipo de acuerdo, del que
dependen los medios de vida de 750 millones de personas en algunas de las
regiones más pobres del mundo