Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 4-dic-2008 Pachamama Radio
    Perú: TLC con EEUU afecta producción agropecuaria
    El sector agropecuario, este año, ha sido “castigado” por el gobierno central, no hay una política agraria ni seguridad alimentaria considerando que a partir de enero del 2009 entra en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, comentó el presidente de la Confederación Nacional Agraria del Perú, Antolín Huascar
  • 4-dic-2008 El Informador
    México: Apertura a importación de autos de EU y Canada
    A partir del 1 de enero de 2009 podrán entrar autos que hayan sido fabricados en alguna planta de la zona del TLC
  • 4-dic-2008 Sendero del Peje
    Ven riesgos en TLC con Brasil y Colombia para ganadería mexicana
    Legisladores federales y locales consideraron que los tratados de libre comercio con Brasil y Colombia arriesgan a la ganadería mexicana ya que esos países no están libres de la fiebre aftosa
  • 4-dic-2008 Prensa.com
    Panamá: Ronda de TLC con Canadá avanza en tema agrícola
    La negociación en la segunda ronda para la firma del tratado de libre comercio (TLC) entre Panamá y Canadá avanzó en temas de reglas de origen, contrataciones públicas, procedimientos aduaneros, solución de controversias, servicios e inversiones.
  • 4-dic-2008 ALAI
    El Salvador: Los “megaproyectos” en la estrategia de control de los recursos naturales
    La estrategia hegemónica de las potencias industrializadas responde al objetivo fundamental de ejercer el control sobre los recursos naturales (agua, biodiversidad, petróleo, gas natural, tierra, y energía), para ello integran tres elementos: los Tratados de Libre Comercio (TLC), los megaproyectos de inversión y la militarización.
  • 4-dic-2008 SDP
    Avanza negociación para firmar TLC entre Panamá y Canadá
    Las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Canadá registraron hoy “avances importantes” al concluir las mesas de compras gubernamentales, reglas de origen e inversiones, informó una fuente oficial.
  • 3-dic-2008
    México: Taller Soberanía Alimentaria y los Desafíos para el Movimiento Obrero
    Luego de 14 años de entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), México pasó de ser un país exportador de maíz a importar cerca del 30 por ciento de las 20 millones de toneladas que se requieren para abastecer el mercado interno
  • 3-dic-2008
    Los demás TLC también son contrarios al interés de Colombia
    Aunque es claro lo dañino que es el TLC con Estados Unidos para Colombia, el presidente Álvaro Uribe insiste en ampliar las ataduras del país al “libre comercio”
  • 3-dic-2008 Portafolio
    TLC se negociará entre Colombia-Perú y la UE, reafirma alta funcionaria europea
    Colombia y Perú son los únicos países de la CAN que se decidieron por la firma de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea; la noticia no fue del agrado de Ecuador y Bolivia, pero estos movimientos son perfectamente permitidos.
  • 3-dic-2008 ADN Mundo
    Para Perú, la CAN y el Mercosur están en decadencia
    El Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García Belaunde, afirmó hoy que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur "se caen" y en lugar de "buscar puntos de acuerdo y contacto, elevamos los desafíos".
  • 2-dic-2008 La Jornada
    Sostienen campesinos que no es adecuado renegociar el TLCAN en la actual crisis
    Ante la posibilidad de que el gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, proponga la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) se pronunciaron en contra de esa eventualidad, ya que “en medio de una crisis financiera y agroalimentaria mundial abrir ese pacto sería propiciar mayor desigualdad para los campesinos”
  • 2-dic-2008 El Financiero
    Costa Rica negociará TLC con Singapur
    Los rumores sobre un interés por parte de Costa Rica en negociar un tratado comercial con Singapur tomaron forma este martes cuando en su visita a ese país asiático, el presidente Oscar Arias y su homólogo Sellapan Rama Nathan acordaron iniciar el proceso
  • 2-dic-2008 Portafolio
    TLC se negociará entre Colombia-Perú y la UE, reafirma alta funcionaria europea
    La comisaria europea de Comercio, Catherine Ashton, reconfirmó este martes en Bruselas que la Unión Europea (UE) negociará acuerdos comerciales bilaterales con Perú y Colombia
  • 2-dic-2008 Campaña Continental contra el ALCA
    Cumbre de los Pueblos de América Latina y El Caribe
    Convocamos a los movimientos y organizaciones sociales de todos los países de América Latina y el Caribe, para participar activamente en la Cumbre de los Pueblos, que se realizará en Salvador, Bahía - Brasil, entre los días 12 y 15 de diciembre, donde buscaremos profundizar el debate sobre el desarrollo y la integración que queremos.
  • 1ro-dic-2008 Terra
    Chile y México avanzan en la facilitación del comercio bilateral
    Chile y México trabajaron en la elaboración de medidas para facilitar el comercio entre ambos países durante la VIII Comisión de Libre Comercio entre Chile y México, que concluyó hoy en Santiago, informaron fuentes oficiales chilenas.
  • 1ro-dic-2008 Los Tiempos
    Bolivia analiza pedir arbitraje por Atpdea
    El Gobierno estudia solicitar el arbitraje de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ante la supresión de las ventajas aduaneras de la Atpdea con el argumento de que Estados Unidos aplicó criterios "discriminatorios" con Bolivia.
  • 1ro-dic-2008 Milenio.com
    ¿Renegociará Obama el TLCAN?
    El Presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, le prometió a los obreros de las viejas zonas industriales en Ohio y Pennsylvania que revisaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para garantizar que beneficie efectivamente a los trabajadores y no sólo a las grandes empresas.
  • 28-nov-2008 Servindi
    ¿Por qué no hay un TLC entre EEUU y China?
    China y Estados Unidos no practican el “libre comercio”. Tienen un comercio regulado, defendiendo con celo a sus empresas. En el caso de Perú, ¿qué intereses se defienden cuando se permite que aumenten las importaciones agropecuarias y textiles hasta en 300%, quitándoles mercado, ingresos y empleo a los peruanos?
  • 28-nov-2008 APM
    Un país adicto a los TLC. Perú y su política de apertura comercial
    No importan las consecuencias. Para Alan García la clave del éxito está en rechazar el proteccionismo económico y eliminar las barreras arancelarias. En esta oportunidad China representa la salvación. Con la firma de un TLC China avanza sobre el “patio trasero” de Estados Unidos.
  • 27-nov-2008 El Nacional
    Critican leyes peruanas para implementar TLC con EE.UU. por perjuicio ambiental
    La amazonía peruana tiene 74 millones de hectáreas de bosques y, según Nájar, sólo quedarán disponibles 27 millones de hectáreas de áreas protegidas y otros dos millones de hectáreas libres