bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Los tratados de libre comercio y la alimentación: Un maridaje agridulce
Ni el CETA ni el TTIP serían los primeros grandes acuerdos comerciales en firmarse, por lo que podemos recurrir a ejemplos para prever las consecuencias que tendrían sobre el sistema agroalimentario y la cultura alimentaria de Europa y de España.
Centroamericanos en tránsito por México, migración forzada y carencia de derechos
Actualmente la migración forzada se vincula, tanto a problemas ambientales y de aguda precariedad económica, como a procesos de violencia de distinto tipo y escala.
Greenpeace alerta: el CETA puede llevar la carne hormonada a tu plato en 2017
La organización ecologista habilita en su web una campaña para convencer a los eurodiputados de que se rechace el tratado.
TLC: "Ecuador le cumple la tarea a la Unión Europea"
Cecilia Chérrez es vocera de Acción Ecológica y conversa con el Observatorio del Cambio Rural sobre los impactos, actores y efectos que traerá la implementación del Acuerdo Comercial con la Unión Europea que, el 14 de diciembre de 2016, acaba de ser ratificado por el Parlamento Europeo.
Organizaciones e intelectuales de América Latina alertan sobre la inconstitucionalidad de los Tratados de libre comercio con la Unión Europea
El tratado de libre comercio con la UE fue impuesto sobre la sociedad ecuatoriana luego de negociaciones realizadas en secreto y apoyándose en una campaña de desinformación impulsada desde el gobierno central con el fin de ocultar el carácter neoliberal del mismo.
Los pepinos de Estados Unidos
Como explica un informe de Amigos de la Tierra, si se aprueba el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y Europa, el TTIP, en cuestión de ganadería y alimentación de origen animal estaremos en una situación paradójica.
Los tratados de libre comercio, nefastos para la mujer rural
Los tratados de libre comercio que la Unión Europea está a punto de firmar con países como Canadá o Estados Unidos (TTIP) tendrán un impacto «claramente negativo» en el campo español y la «mujer va a verse especialmente perjudicada».
Ecuador: Organizaciones sociales presentarán demanda de inconstitucionalidad por firma de acuerdo con la UE
"El Gobierno pasará a la historia por una de las campañas de engaño más fuertes para el Ecuador con el acuerdo con la Unión Europea" Cecilia Cherrez
España pide defender al agro europeo en TLC con Mercosur
España defiende el avance de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, aunque admite que se deberían tomar medidas para proteger a los sectores europeos más sensibles, dijo hoy la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
Ecuador: CONAIE rechaza firma de TLC con Unión Europea e invita a las organizaciones sociales a sumarse a este rechazo
El presidente de la CONAIE llama a las organizaciones sociales y populares a expresar su rechazo a la firma de un acuerdo comercial con la Unión Europea el próximo viernes 11 de noviembre.
El TLC con la Unión Europea podría afectar a más de 600.000 productores de leche y queso
Entre 600.000 y 900.000 personas dependen de esta actividad en el país. El TLC con la Unión Europea va a afectar a este importante sector.
TLC Ecuador-Unión Europea: Triunfan las corporaciones
La firma del Acuerdo Comercial entre Ecuador y la Unión Europea este 11 de noviembre cerrará un capítulo de la historia del país andino que se había mantenido, hasta ahora, fuera de las más rígidas ataduras neoliberales.
Campesinos mexicanos protestan contra el TTP y por presupuesto justo
Diversas organizaciones campesinas, agrupadas en el movimiento El Campo es de Todos, anunciaron hoy manifestaciones contra el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP, por sus siglas en inglés).
Soberanía, patentes y acuerdos globales
Los países en desarrollo no están obligados por la Organización Mundial del Comercio a aceptar todos los requerimientos de propiedad intelectual que imponen los tratados bilaterales y regionales.
“TPP y tratados de libre comercio perjudican la vida de pueblos originarios y soberanía nacional”
En programa radial de la CNA, agricultor de Brasil y activista peruano expresan perjuicios que generan los tratados de libre comercio.
Agricultores y ecologistas contra el TTIP
Organizaciones agrarias y ecologistas coinciden en su oposición a este acuerdo y advierten de las consecuencias que en su opinión tendrían para el modelo alimentario europeo.
Impactos del TTIP en el sector agroalimentario español
Amigos de la Tierra lanza un informe que muestra las pérdidas para el sector agroalimentario español de aprobarse el Tratado de Comercio e Inversión entre EE.UU. y la UE.
Argentina: Volver al mundo
La inserción de la Argentina en esa red de TLC implicaría una renuncia a cualquier proyecto industrializador.
Los Pueblos Indígenas del México contemporáneo: entre la resistencia organizada y la exclusión-discriminación estructural
Los pueblos indígenas encarnan dos procesos contradictorios y opuestos, pero relacionados entre sí.
Repercusiones en Colombia del acuerdo comercial con la Unión Europea tras tres años de su implementación
Durante el debate en torno a la negociación y ratificación del tratado de libre comercio entre Colombia y la Unión Europea, se plantearon promesas y críticas que, tras tres años de implementación provisional, es oportuno evaluar.