bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


República Dominicana: organizaciones exigen ser parte del debate sobre el TLC
Las organizaciones que integran el Foro Social Alternativo exigieron al Gobierno participar de la reunión en donde legisladores y miembros del Ejecutivo debatirán el Tratado de Libre Comercio acordado entre Centroamérica y Estados Unidos
Declara central sindical peruana paro nacional contra el TLC con EU
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) acordó hoy realizar un paro nacional en julio próximo contra la política económica y las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
Se empantana la negociación del TLC Andino
La negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y los países andinos sigue los pasos del acuerdo comercial con Centroamérica, que se encuentra virtualmente paralizado
Análisis del voto sobre CAFTA-DR en el Comité de Finanzas del Senado EEUU
El hecho de que hoy el Comité de Finanzas ha tenido un fuerte debate sobre CAFTA-DR y ha terminado con una votación cercana es una señal de la dificultad que tiene la administración para lograr su meta de ratificar CAFTA-DR. Ahora se constató que el apoyo que tiene CAFTA-DR es tenue y la administración no tiene nada asegurado. Al contrario, siguen las preocupaciones y hay mucha incertidumbre
¿Modelos alternativos de integración? Proyectos neoliberales y resistencias populares
¿Integración de qué? ¿Para quién? La consideración de los proyectos de integración latinoamericanos exige formularse algunas interrogantes vitales. ¿Integración para quién? ¿Para las los sectores privilegiados de estas sociedades? ¿Para que los capitales, sean nacionales o transnacionales, puedan moverse libremente en todo el continente? ¿O, por el contrario, para los pueblos, para las mayorías empobrecidas, excluidas, subordinadas?
Se realizará la III Cumbre de los Pueblos en noviembre en Mar del Plata, Argentina
Será del 1 al 5 de Noviembre en oposición a la IV Cumbre de las Américas, que organiza la OEA. Se espera una masiva participación de representantes de organizaciones populares y ciudadano/as de Argentina y el resto del hemisferio.
Síndrome de Estocolmo
No hay un cambio de rumbo en la forma como se negocia el Tratado de Libre Comercio. Simplemente no es posible. Y no es posible porque en una negociación tan asimétrica como ésta, quien pone la agenda, los temas, el ritmo y las condiciones es simple y llanamente Estados Unidos
El TLC todavía es vulnerable
El Tratado de Libre Comercio (TLC) que pretende firmar el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica con sus similares de Colombia, Ecuador y Perú todavía se lo puede derrotar, así lo dejan entrever voceros de los movimientos sociales de la región andina que se dieron cita en Guayaquil, del 6 al 10 de junio, para manifestar su oposición total al acuerdo que el imperialismo norteamericano quiere imponer en esta región
Ecuador: El TLC y la tierra prometida
Los derechos de propiedad intelectual se constituirían aún más en un monopolio de las corporaciones estadounidenses. Aparte que el TLC está diseñado para que se explote el conocimiento tradicional de los pueblos vernáculos que se verían despojados de su riqueza cognitiva y cultural
CAFTA: Iglesia Luterana se opone al TLC
Melvin Jiménez, Presidente de la Iglesia Luterana Costarricense, expresó que de no haber una renegociación del TLC, el país debería abstenerse de ratificarlo
X Ronda de Guayaquil sobre el TLC: ¿Y las mujeres qué?
"Todo el mundo dice que los Tratados de Libre Comercio (TLC) tendrá ganadores y perdedores, por el lado de los perdedores vamos a estar las mujeres". Este es el mensaje de las mujeres de varios países latinoamericanos a los negociadores de la X Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio de tres países andinos (Ecuador, Colombia y Perú) con Estados Unidos que se realiza en Guayaquil
Manifiesto Andino de Guayaquil
La décima ronda de negociaciones del TLC andino culminó lánguidamente sin que los gobiernos andinos hayan podido anunciar algún avance en las mismas
Fracasó la mesa sanitaria en las negociaciones del TLC en Guayaquil, confirmó el jefe de la Delegación colombiana
La delegación de los Estados Unidos, informó sorpresivamente que no había tenido tiempo para preparar sus contra propuestas.
Colombia: el no arrocero al TLC confirma que debe consultársele a la nación
El domingo pasado concluyeron las votaciones con las cuales los arroceros de 36 municipios de Tolima, Huila, Meta y Casanare, que producen el 80 por ciento de este cereal en Colombia, rechazaron la inclusión del arroz, y del resto de productos agrícolas subsidiados por el gobierno de Estados Unidos, en el Tratado de Libre Comercio con ese país.
Encuentro binacional de pueblos de frontera para analizar los efectos del TLC y el Plan Colombia
En la ciudad de Nueva Loja, agricultores y pobladores de la frontera de Ecuador y Colombia se reunirán el próximo fin de semana (11 y 12 de junio) para analizar los efectos que han tenido sobre sus economías la aplicación del Plan Colombia y la posible firma de una acuerdo de libre comercio de ambos países con los Estados Unidos.
Ecuador: Indígenas contra el TLC
Adital - La Confederación Nacional de Indígenas de Ecuador (CONAIE) declara que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos desmantelará la producción nacional y agravará el desempleo. "La producción nacional será desmantelada y el desempleo se agravará especialmente en el campo. El sector más vulnerable es la agricultura pero actualmente ya está quebrando la industria, subrayó ayer el presidente de la CONAIE, Luis Macas, quien expuso como panelista en el Foro de los Pueblos frente al TLC, evento desarrollado en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Guayaquil
Los temas sensibles del TLC quedaron aplazados para la ronda de Miami
La negociación en propiedad intelectual, agricultura y barreras fito y zoosanitarias se asumirá en la ronda que se realizará del 10 al 15 de julio
El TLC peor que el TLCAN
Al parecer los presidentes de cinco naciones centroamericanas y de República Dominicana que visitaron recientemente Estados Unidos para implorar al mandatario George W. Bush y a congresistas norteamericanos que confirmaran el Tratado de Libre Comercio (TLC) con esa región, no han leído mucho sobre el TLCAN suscrito hace 11 años entre Ciudad de México, Ottawa y Washington
Mantiene EE.UU. posición inflexible en Guayaquil sobre TLC
Quito, 8 jun (PL) A pesar de los reclamos de los países andinos Colombia, Perú y Ecuador, Estados Unidos mantiene hoy una posición inflexible en esta X ronda de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), que se celebra en Guayaquil
Actividades de resistencia contra el TLC en Guayaquil, Quito e Ibarra
Varias organizaciones del país están movilizándose hacia Guayaquil y junto a organizaciones de allá, desean expresar su rechazo a la X ronda de negociaciones del TLC.