bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Lucha contra los TLCs y por la Integración de los Pueblos. Declaración del VII Encuentro Hemisférico
Nuestro continente vive una nueva etapa crucial de su historia, con agudas contradicciones entre los progresos y la reafirmación de la soberanía de varios países, y el aumento de las tendencias intervencionistas y agresivas de Estados Unidos. Entre los avances en las luchas de los movimientos sociales y la represión y criminalización de la protesta social.
Costa Rica:104.000 exigen referendo UPOV 91
Diputados desconocen la voluntad de más de 100000 ciudadanas y ciudadanos.
Bolivia: Gobierno pedirá extensión de ATPDEA y alista bases para negociar acuerdo
El Gobierno boliviano solicitará en septiembre a Estados Unidos una cuarta ampliación de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA, por su siglas en inglés) con el fin de generar el espacio necesario para la negociación del acuerdo comercial de largo plazo, informó este domingo el viceministro de Relaciones Económicas y Comercio Exterior, Pablo Guzmán.
Chile y China amplían su TLC
China y Chile firmaron este domingo un tratado de libre comercio enfocado hacia el sector de los servicios, siendo el primer acuerdo de este tipo entre Pekín y un país latinoamericano.
El Legislativo de EEUU decidió analizar el TLC con Colombia sin plazos
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos modificó la norma que establecía 90 días para la votación del Tratado de Libre Comercio con Colombia. Con esta modificación, los demócratas le hacen las cosas más difícil a George Bush que aboga públicamente por la aprobación del tratado.
Perú: Evalúan 23 normas para TLC
Leyes sobre carrera pública, compras estatales y concesiones están en el paquete.. El presidente de la República, Alan García, busca que las propuestas que envió al Congreso y que están a la espera de discusión puedan ser aprobadas a través de la delegación de facultades que dio el propio Parlamento para la implementación del TLC.
Guatemala: Instan a ratificar TLC con Chile
La próxima semana, el Congreso de la República conocerá los proyectos de ley para la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Chile y Colombia.
México, un ejemplo de los “beneficios” del TLCAN y el ASPAN
Declaraciones sobre la Alianza para la Seguridad y prosperidad de América del Norte (ASPAN), de Marco Antonio Velázquez Navarrete, secretario ejecutivo de la Red Mexicana de Acción frente al llamado Libre Comercio
Perú y El Salvador podrían establecer TLC
Analizar los alcances y retos de un futuro Tratado de Libre Comercio entre Perú y Centroamérica, era el objetivo de la reunión sostenida ayer por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, el Embajador de Perú en el país, Luis Chuquihuara; el Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García; la Ministra de Relaciones Exteriores del país, Marisol de Barillas, así como empresarios salvadoreños y peruanos.
Costa Rica prevé aprobar TLC con Panamá en unos cuatro meses
Costa Rica espera ratificar entre julio y agosto el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Panamá, que fue suscrito hace ocho meses, informó el sábado una fuente oficial al diario La Prensa Libre.
Libre comercio: herramienta de los poderosos
El libre comercio como estrategia neoliberal de dominación del Norte industrializado sobre el Sur pobre fue denunciado hoy en un panel del VII Encuentro Hemisférico de lucha contra los Tratados de Libre Comercio (TLCs)
Al menos 25 organizaciones campesinas preparan actos para recordar a Zapata
Durante las protestas, los campesinos reiterarán sus demandas de revisar del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), su apoyo al adendo del Acuerdo Nacional para el Campo y la defensa de la soberanía alimentaria del país
Se movilizan campesinas en el aniversario luctuoso de Zapata
Se movilizan campesinas en el aniversario luctuoso de Zapata
El TLCAN no beneficia a México, alerta economista estadunidense
Hay más importaciones y menos créditos al agro, acotó Jaime Ros Bosch
La resistencia a UPOV (Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales) y la privatización de la vida en Costa Rica
Entrevista a Silvia Rodríguez Cervantes, integrante de la Red por la Biodiversidad de Costa Rica y activa participante del movimiento social que impulsó el Referéndum contra el TLC durante el año 2007 y que en estos momentos se encuentra trabajando por la realización de un Referendum para que se consulte a la ciudadanía sobre la aprobación de UPOV frente al intento de aprobar una Ley que lo acepte en el Congreso costarricense.
Debatirán estrategias contra Tratados de Libre Comercio
El VII Encuentro Hemisférico de Lucha contra los Tratados de Libre Comercio (TLC) será inaugurado hoy en el Palacio de las Convenciones, con el mandato de delinear estrategias dirigidas a derrotar ese proyecto imperial.
Chile: Australia, Malasia, Vietnam y Turquía están en la agenda de TLC para el 2008
El 90% de las exportaciones chilenas están dirigidas a mercados con los cuales tenemos algún grado de preferencia arancelaria debido a los acuerdos comerciales que se ya se han concretado.
Bachelet viaja a China para profundizar acuerdo comercial
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, viaja este miércoles a China para incluir un capítulo sobre inversiones y servicios en el Tratado de Libre Comercio (TLC) que los dos países firmaron en 2005, en su primera visita oficial a la nación asiática.
¡Fin del modelo solidario costarricense!
Costa Rica tiene un modelo de servicios públicos al costo y bajo principios de solidaridad, brindados por instituciones del Estado. El artículo 50 de la Constitución garantiza: “El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza”, y el 74: “a fin de procurar una política permanente de solidaridad nacional”. Estos principios aseguran el acceso de toda la población a servicios fundamentales, hoy considerados derechos de todo ciudadano: salud, educación, agua, energía eléctrica y telecomunicaciones.
Anuncia Pelosi bloqueo al TLC con Colombia
La presidenta de la cámara baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció hoy un cambio en las reglas del órgano legislativo a fin de bloquear el voto del Tratado de Libre Comercio con Colombia, enviado por el presidente George W. Bush.