bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Chile y Turquía avanzan hacia un futuro TLC
El estudio de factibilidad para un futuro Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Turquía concluyó exitosamente, tras un intenso trabajo que se extendió por seis meses y que tuvo su sesión final entre el 25 y 26 de octubre
TLC ataca nuestros bolsillos, se quejan dominicanos
Presentado como una bendición, el Tratado de Libre Comercio (TLC-DR) firmado con Estados Unidos y Centroamérica provoca hoy quejas generalizadas en los dominicanos, que lo califican de maldición para sus bolsillos
Centroamérica: Cerró ayer ronda inicial de negociación de TLC con europeos
La Unión Europea y Centroamérica sacaron las uñas para medir fuerzas en algunas áreas generales, como cooperación, acceso a mercados e integración centroamericana
Perú deberá reformular estrategia de negociaciones comerciales ante reducción de aranceles, afirma Lemor
El Perú deberá reformular la estrategia que tiene en las negociaciones comerciales pendientes con otros países para suscribir Tratado de Libre Comercio (TLC) ante la últimas rebajas de aranceles que aprobó el Poder Ejecutivo, afirmó hoy el asesor especial para la ratificación del TLC con Estados Unidos, David Lemor
Nueva ronda de Perú y Colombia con la Asociación Europea de Libre Comercio
La tercera ronda de negociaciones para lograr un acuerdo comercial entre Perú y Colombia con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) , que integran Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia, se inicia este lunes en Ginebra, informó el hoy el embajador suizo en Lima
El TLC con México no tomó en cuenta asimetrías económicas: canciller boliviano
Los ex presidentes de Bolivia Gonzalo Sánchez de Losada, y de México Vicente Fox firmaron en 2004 un tratado de libre comercio plus que comprendía cuatro capítulos que el gobierno de Evo Morales considera “incompatibles” con la Constitución de su país y con el proceso de recuperación de autonomía que promueve
Carta a la Comisión Europea. Inquietudes sobre el inicio de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación UE-América Central
De cara a la primera ronda de negociación del Acuerdo de Asociación, nosotros organizaciones firmantes, nuevamente nos dirigimos a Uds. con el objetivo de insistir en varios asuntos que nos inquietan frente al inicio las negociaciones
El "Acuerdo de Asociación" (ADA) entre la América Central y la Unión Europea: ¿Tratado de Asociación u otro TLC?
Los pueblos centroamericanos seremos sometidos a otro proceso y a otro TLC, quizá de peores consecuencias que el que ya está ratificado con los Estados Unidos de América. En primer lugar, debemos aceptar que los movimientos sindicales y sociales de la región centroamericana, no tuvimos la capacidad para generar una propuesta alternativa de desarrollo a la planteada en los TLC; aunque por separado y al menos en el plano local, muchas organizaciones tenemos planteamientos alternativos de desarrollo.
Campesinos sienten amenaza por acuerdo con Europa
Organizaciones de campesinos de Centroamérica rechazaron ayer las negociaciones que iniciaron esta semana entre el istmo y la Unión Europea, a fin de establecer un proceso de Asociación Comercial entre las partes. Según manifestaron, la región centroamericana lleva las de perder en un eventual acuerdo comercial con los europeos, pues consideran que nuestros agricultores no cuentan con las facilidades, como subsidio, que sí tienen los campesinos de la Unión Europea
Resistencias en movimiento
La promesa neoliberal de bienestar generalizado, con sus políticas de privatizaciones, apertura indiscriminada de las economías nacionales, desregulaciones, achicamiento del Estado y abandono de las decisiones estratégicas, etc., etc., no solo que no se cumplió, sino que arrastró a la región a una profunda crisis política, económica y social. Del desgarrado tejido social, cual corrientes subterráneas, poco a poco las resistencias comenzaron a emanar y multiplicarse con un anhelo de cambio
Organizaciones campesinas centroamericanas en contra de acuerdo con UE
Un grupo de organizaciones campesinas de Centroamérica se pronunciaron este miércoles en contra de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) por considerar que "terminará de devastar el agro de la región"
Embajador Brasil dice que relanzarán idea negociar TLC entre Mercosur y SICA
El Salvador y Brasil podrían impulsar el inicio de conversaciones para que exista un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), afirmó hoy en San Salvador una fuente diplomática
Grupos agrícolas EEUU presionan por aprobación de TLC con Perú
Un grupo que representa a 50 organizaciones agrícolas y de la industria alimenticia de Estados Unidos instó al jueves al Congreso de ese país a aprobar un tratado de libre comercio con Perú por considerar que ayudaría a los exportadores norteamericanos
Piden a EUA aprobar TLC Colombia, Perú y Panamá
Cuatro presidentes de Centroamérica y el de México enviaron cartas a la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EUA), Nancy Pelosi, para que apoye los tratados de libre comercio (TLC) con Perú, Panamá y Colombia
China y Costa Rica firman acuerdos de cooperación
Costa Rica y China firmaron en Beijing 11 acuerdos de cooperación en los campos de cultura, comercio e inversión. También estudiarán un TLC entre ambas naciones. "Algunos de los sectores costarricenses que incursionarán en el mercado Chino -de mil 300 millones de potenciales consumidores- son la tilapia, el camarón, el café y el banano, entre otros", dijo por su parte, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica
Perú: aprueban TAA y dejan camino libre para TLC
El TAA es un programa de compensaciones dirigido a los trabajadores estadounidenses que eventualmente se puedan ver afectados por la suscripción de acuerdos de libre comercio como el que está próximo a ratificarse con el Perú
Costa Rica: sigue la lucha: NO TLC, NO Agenda del SI
El resultado del referendo lejos de aminorar nuestra lucha en defensa de la patria, nos llama a redoblar esfuerzos. Numéricamente nos superaron por muy pocos votos a nivel nacional, pero los derrotamos ética y políticamente a pesar de su estrategia del memorando del miedo, de los sobornos y la extorsión en las comunidades, del pago a su gente en las mesas de votación, de la compra indecente de votos valiéndose de las necesidades de la gente más pobre y humilde
Organizaciones internacionales advierten sobre aprobación de UPOV, obtenciones vegetales y Budapest
Reunidas treinta organizaciones provenientes de México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Chile y Argentina para analizar los impactos que han provocado los monopolios sobre la vida y el conocimiento en América Latina (a menudo agrupados en el engañoso concepto de “propiedad intelectual”) y construir un espacio de trabajo conjunto contra estos monopolios impuestos por las corporaciones transnacionales, vemos con mucha preocupación que los TLC nos obligan a acoger nueva legislación que favorece el monopolio corporativo sobre el conocimiento y la vida
Congreso costarricense aprueba primera ley para implementar TLC
El líder del PAC, Ottón Solís, afirmó que la agenda de implementación del TLC se corresponde íntegramente con la ideología neoliberal plasmada en el acuerdo. Como parte de esos 13 proyectos que la integran están la privatización de los mercados de seguros y de telecomunicaciones, así como las reformas a las leyes de propiedad intelectual, de marcas, entre otras
India confía en alcanzar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea a finales de 2008
El ministro de Comercio de India, Kamal Nath, dijo que confía en alcanzar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea a finales de 2008