17-ago-2006
Prensa Latina
El ministro colombiano de Agricultura, Andrés Felipe Arias, reiteró hoy que Estados Unidos debe desvincular de su coyuntura electoral la notificación al Congreso del Tratado de Libre Comercio (TLC) concertado entre ambos países.
17-ago-2006
Gato Encerrado
Chile acaba de completar de negociar el TLC con el Perú sin que la delegación peruana haya conseguido colocar en agenda el el tema de la propiedad intelectual.
17-ago-2006
Radio Mundo Real
El gobierno peruano reconoce que habrán productores agrícolas perjudicados por el TLC firmado con Estados Unidos
15-ago-2006
Noticias Aliadas
Patrimonio indígena se convierte en propiedad intelectual de compañías estadunidenses
15-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Estados Unidos estudia eliminar las ventajas comerciales del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) que concede a Venezuela, Brasil, Argentina, India y a otros nueve países. La revisión del SGP se produce el mismo año en que Sudamérica echó por borda la posibilidad de crear un Área de Libre Comercio desde Alaska a Tierra del Fuego (ALCA) , y semanas después del sonado fracaso de las negociaciones de la Ronda de Doha
15-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos avanzan en los detalles de un acuerdo de libre comercio. El presidente Tabaré Vázquez siente que está frente a una oportunidad única en la negociación comercial con la administración Bush. En octubre iniciarían rondas de negociación formal, pese a la fuerte oposición popular
15-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, buscó el lunes poner fin a las marcadas diferencias públicas surgidas en el seno de su gabinete sobre un posible tratado comercial con Estados Unidos al anunciar que nadie más que él está autorizado para hablar
11-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
Para el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, puede firmarse un tratado comercial, pero antes habrá que llegar un acuerdo en la Organización Mundial de Comercio
11-ago-2006
El Espectador
El canciller, Reinaldo Gargano, dejó claro que no tiene pensado renunciar a su cargo e insistió en que no está dispuesto a avalar la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
11-ago-2006
Agencia Periodística Mercosur
Washington cerró filas contra el bloque. Quiere arrastrar a Uruguay y Paraguay. Descaradas presiones para impedir apoyo a Venezuela en el Consejo de Seguridad
Hace pocas horas, el ministro de ganadería de Uruguay, José Mujica dijo "no me jodan con el Tratado de Libre Comercio (TLC), que los países no pueden cambiar de lugar". Sabías palabras; sólo resta esperar que las oiga y las aplique el gobierno de Montevideo, en vez de coquetear con los cantos de sirena que llegan desde Washington, para golpear bajo la línea de flotación del Mercado Común del Sur (Mercosur)
8-ago-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración Solidaria de los Pueblos-Contra el TLC y el ALCA continúa realizando encuentros departamentales -acordados en la Reunión Nacional de abril de 2006- con el objetivo de: 1) enriquecer propuestas para la Asamblea Constituyente; 2) construir una propuesta de alternativa a los tratados de libre comercio (TLCs) como es el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP); 3) Fortalecer el Movimiento a nivel nacional y departamental, y 4) Trabajar en la Convocatoria para la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos que se realiza a fin de año en Santa Cruz