bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Arbitraje de Hernández-Contreras contra Costa Rica de nuevo en CIADI
El empresario venezolano José Alejandro Hernández Contreras ha presentado un nuevo procedimiento de arbitraje de inversiones contra Costa Rica ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones.
10 de setiembre 2022 | Día de Acción Internacional contra la OMC y los TLCs
El 10 de septiembre de cada año, todos los miembros y aliados de La Vía Campesina nos movilizamos contra las políticas destructivas que se imponen a los pequeños productores de alimentos a través de acuerdos comerciales bilaterales, regionales y multilaterales.
Concluyó la Asamblea de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC
La reunión se llevó a cabo en Sao Paulo, un día después de finalizado el encuentro “Resistiendo la Liberalización Comercial en América Latina: estrategias y alternativas”. Entre las principales decisiones, se resolvió el traspaso de la coordinación ejecutiva a Chile Mejor Sin TLC a partir de abril de 2023.
El 27,5% de los arbitrajes de inversión son con países de América Latina y el Caribe
Un informe publicado por el Transnational Institute (TNI) que analiza las estadísticas de las demandas de inversiones contra países de América Latina y el Caribe hasta el 31 de diciembre de 2021.
Lula dice que el acuerdo Mercosur-UE “no es válido”
En este artículo la autora analiza las opiniones expresadas recientemente por Lula da Silva en relación con el acuerdo económico Mercosur-UE y otros asuntos de interés.
¿Vientos de cambio en los tratados de libre despojo?
La llegada al poder de Xiomara Castro, Gabriel Boric y Gustavo Petro brinda oportunidades a sus respectivos países de sacudirse del neoliberalismo. Sus acciones frente a tratados de libre comercio, que considero mejor llamarles tratados de libre despojo para las empresas trasnacionales, serán indicadores de cumplimiento de sus propuestas de campaña.
Nicaragua y China iniciarán negociación del TLC a finales de septiembre
Nicaragua y China acordaron sentarse y comenzar a trazar los lineamientos para el Tratado de Libre Comercio (TLC) a finales del noveno mes.
Bustillo comenzó gira por Europa para avanzar en acuerdo entre Mercosur y la UE
El canciller uruguayo Francisco Bustillo comenzó este lunes una gira por Europa que durará toda la semana y lo llevará por España, Bélgica, Alemania y Francia, en el marco de las negociaciones por la ratificación final del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), ya que Uruguay ocupa la presidencia protémpore del bloque regional.
Se suma Polonia al llamado a renunciar a tratado energético europeo
Polonia se ha sumado a los países de la Unión Europea (UE) críticos del controvertido Tratado sobre la Carta de la Energía (Energy Charter Treaty, o ECT), por lo que el gobierno de Varsovia aprobó el proyecto de ley sobre la “rescisión del Tratado sobre la Carta de la Energía”.
Impactos de las demandas de arbitraje contra Estados de la región
Un nuevo informe de TNI recopila, analiza y sistematiza las demandas de inversores extranjeros contra Estados de América Latina y el Caribe hasta el 31 de diciembre de 2021.
Indonesia ratifica adhesión a RCEP, mayor tratado de libre comercio del mundo
Indonesia ratificó este martes su adhesión a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), el mayor tratado de libre comercio del mundo firmado por 15 países de Asia-Pacífico, que entró en vigor el pasado 1 de enero.
Perenco registra laudo contra Ecuador en Singapur y Reino Unido
Perenco confirma que ha registrado el laudo adeudado a Perenco por la República de Ecuador en un tribunal de Singapur y en Reino Unido para hacer valer sus derechos de pago.
Comenzó el encuentro regional “Resistiendo a la liberalización comercial”
Este martes inició en San Pablo el encuentro “Resistiendo a la liberalización comercial en América Latina: estrategias y alternativas”. Organizado por la Internacional de Servicios Públicos y la Fundación Ebert de Brasil, el encuentro incluirá dos jornadas de reflexión y debate luego de las cuales se realizará la Asamblea de la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC.
Se dictamina que Corea del Sur debe pagar US$216,5 millones a Lone Star en un juicio entre inversores y Estado
Un tribunal internacional ha ordenado a Corea del Sur pagar 216,5 millones de dólares a la firma estadounidense de capital privado Lone Star Funds, poniendo fin a una batalla legal de décadas.
Debate incipiente: el “shock China”, las perspectivas uruguayas de un TLC y los impactos en el Mercosur
Oriana Montti, Álvaro Lalanne y Magdalena Bas participaron en una actividad organizada por Etcétera.
Italia condenada a pagar una compensación millonaria a una compañía petrolera
Un tribunal arbitral ha decidido que Italia deberá pagar más de 190 millones de euros a la compañía británica Rockhopper Exploration por la denegación de un permiso para construir una plataforma petrolífera.
Tribunal de EEUU confirma laudo por US$ 8.750 millones a la petrolera Conoco por pérdida de activos en Venezuela
Una corte de Estados Unidos confirmó en una decisión el viernes el laudo de US$ 8.750 millones otorgado por un tribunal a la petrolera estadounidense ConocoPhillips por la expropiación de sus activos en Venezuela.
Análisis sobre los peligros del TLC Ecuador-EEUU
La red Ecuador Decide Mejor Sin TLC realizó un informe sobre el acuerdo comercial y sobre las medidas llevadas adelante por el presidente Guillermo Lazo para impulsarlo. Un recorrido sobre los resultados adversos de las políticas neoliberales y el mal llamado libre comercio sobre la población, los territorios y la naturaleza como advertencia.
La arepa colombiana se come hoy con maíz importado; un efecto del TLC firmado con EE. UU.
Colombia cumple 10 años de haber firmado el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y en una década ha perdido el 30 % de alimentos, área donde era autosuficiente, situación que ha generado la quiebra de empresas agroalimentarias y del sector agrícola.
Cancilleres de Chile y China destacan lazos bilaterales y TLC
Mientras Europa planea tomar medidas para reconstruir sus lazos con América Latina después de que Moscú y Pekín se colaran como los nuevos socios más importantes de la región, los ministros de Asuntos Exteriores de China y Chile mantuvieron una conversación telefónica a principios de esta semana, según se informó.