14-may-2025
América Latina Mejor sin TLC
Comenzó en Santiago de Chile el Seminario Internacional organizado por la Plataforma "América Latina Mejor sin TLC". La actividad se desarrolló en la sede de Confusam, y contó con la participación de numerosas expositoras y expositores, así como de participantes, de diferentes países de la región.
6-may-2025
Biodiversidad LA
Este texto reúne una multiplicidad de conocimientos y saberes de las comunidades productoras, con investigadores e investigadoras, con activismos comprometidos con el maíz, la milpa, y la certeza de que el maíz no es una cosa, es un ámbito de comunidad, un tejido de relaciones.
16-abr-2025
Coordinadora Europea Vía Campesina
Si queremos defender nuestra agricultura, nuestra alimentación y los mercados europeos, es vital alejarse del paradigma del libre comercio y fortalecer la soberanía alimentaria.
20-mar-2025
Attac France & bilaterals.org
El retorno al poder de Donald Trump y su renovada ronda de aranceles han provocado mayores sacudidas a todo el orden neoliberal que configuró el mercado global desde los años noventa. Así que, ¿supone esto la muerte del libre comercio?
18-mar-2025
América Latina Mejor sin TLC
Es un curso abierto y participativo, pensado para entender cómo los tratados de libre comercio (TLC) y los tratados bilaterales de inversión (TBI) afectan nuestras vidas, nuestros territorios y la soberanía de los pueblos.
12-mar-2025
Nueva Sociedad
En diversas ocasiones, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos considerando que coloca en una competencia desleal a los productos de su país. Sin embargo, en lugar de pedir una renegociación completa, optó por rediscutir una serie de cláusulas sobre inversiones y arbitraje que consideró «lesivas para la seguridad del Estado». ¿Qué razones lo llevaron a abandonar su apuesta original?
7-mar-2025
América Latina Mejor sin TLC
La Plataforma junto a Latindadd realizó un encuentro virtual destinado a brindar elementos para analizar la nueva coyuntura económica mundial que plantea el regreso al gobierno del presidente norteamericano Donald Trump.
5-mar-2025
La Via Campesina
En la Columna Aromas de este mes de marzo, las mujeres refuerzan asimetrías históricas, amenazan los derechos de las mujeres y aumentan los impactos socioambientales del acuerdo MERCOSUR-Unión Europea.
25-feb-2025
América Latina Mejor sin TLC
A través de un breve video documental, realizado por el Transnational Institute (TNI), Terra Justa, Honduras Solidarity Network y el Institute for Policy Studies, se revela cómo los mecanismos de arbitraje internacional están siendo utilizados para chantajear al país y bloquear políticas en favor de su pueblo.
7-feb-2025
Acción Ecológica
El presidente – candidato Daniel Noboa anunció en tono triunfal este 3 de febrero que su gobierno “ha conseguido lo que ningún otro: Ecuador tendrá un acuerdo comercial con Canadá”, dando por hecho que la Corte Constitucional emitirá una resolución favorable de constitucionalidad y que la Asamblea Nacional sí lo aprobará. ¡Sin embargo, no se conoce todavía el texto del Tratado porque aún no ha sido firmado! Sigue en condición de “reserva”.
3-feb-2025
Western Sahara Resource Watch
La confirmación del Tribunal francés llega una semana después de que representantes del sector agrícola español pidieran a la UE que pusiera fin a las importaciones de tomates del Sáhara Occidental.
30-ene-2025
Agroinformación
El próximo 10 de febrero de 2025 está prevista nuevamente una gran movilización del sector agrícola del Estado español, que incluirá protestas contra el UE-Mercosur.
29-ene-2025
Coordinadora Europea Vía Campesina
ECVC condena la decisión de los líderes de la Comisión Europea y de México de concluir las negociaciones del acuerdo comercial UE-México, apenas un mes y medio después de que inalizaran las negociaciones del acuerdo UE-Mercosur.
17-dic-2024
Argentina Mejor sin TLC
El 12 de diciembre se realizó un webinario organizado por la coalición transatlántica para detener los acuerdos comerciales entre la UE y América Latina. En la actividad estuvieron presentes Bettina Müller, Luciana Ghiotto, Lis Cunha y Vladimir Silva, quienes analizaron el anuncio del fin de las negociaciones del acuerdo UE-Mercosur, realizado durante la Cumbre 65 del Mercosur.