-
11-jun-2007
Bolpress
Difícil entendimiento, si como tal puede llamarse a los acuerdos de una teleconferencia habida entre los cancilleres de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Perú y Colombia negociarán, con la Unión Europea, un tratado comercial que incluye la comercialización de recursos estratégicos como el agua y los bosques, en tanto que Bolivia se reserva el derecho de no incluir esos bienes en la negociación. La pregunta es obvia: ¿cómo podrá seguir en pie una comunidad, cuyos miembros se distancian de ese modo?
-
11-jun-2007
Declaración de Berna
Los estados miembros de la Asociación europea de libre comercio AELC (Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia) están negociando cada vez más acuerdos bilaterales de libre comercio con países en desarrollo. Para este año 2007, se esfuerzan por entrar en negociaciones con Perú, Colombia, India e Indonesia. Favor de firmar esta carta abierta a los gobiernos para decir no a estos TLCs.
-
8-jun-2007
Portafolio
En cinco minutos fue aprobado por las Comisiones Segundas conjuntas del Congreso el texto del Tratado de Libre Comercio. Ni un cambio ni reservas interpretativas ni ninguna precisión
-
8-jun-2007
Diario Libre
Toronto. Canadá anunció ayer que lanzará negociaciones para firmar acuerdos de libre comercio con Colombia, Perú y República Dominicana, tras alcanzar un acuerdo similar con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)
-
8-jun-2007
Bolpress
El IBCE, la Cainco, Podemos y ex funcionarios inician campaña de presión a favor del inicio de negociaciones de un TLC con Europa
-
8-jun-2007
Rebelión
Con el ingreso de Colombia en el TLC, surge un nuevo mercado en que todo tiene que ponerse a la venta y unas comunidades con un sistema tan antagónico con el libre mercado como las indígenas, parecen fuera de lugar. Consecuentemente, una vez más se recrudecerá el proceso de campesinización y alineación territorial de unas comunidades que se niegan a someterse a los intereses del mercado
-
8-jun-2007
América Economía
Perú anunció el jueves el inicio de negociaciones conjuntas con Colombia para alcanzar un tratado de libre comercio (TLC) con Canadá
-
8-jun-2007
La Prensa Gráfica
La firma del TLC se realizaría el 18 y 19 de junio en Panamá
-
8-jun-2007
Los Tiempos
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, se encontró ayer con un ambiente hostil durante el primer día de su visita a EE.UU., donde afrontó críticas por la situación de los derechos humanos en su país
-
7-jun-2007
Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA
Organizaciones populares se organizan para la lucha
-
7-jun-2007
La Patria
Cuatro congresistas del Partido Nacionalista Peruano denunciaron hoy ser objeto de persecución política del gobierno peruano y de la embajada estadounidense por oponerse al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y, por ello, deban afrontar su probable desafuero
-
7-jun-2007
Andina
Por discrepancias con Bolivia sobre negociaciones con Unión Europea
-
7-jun-2007
El Tiempo
Aseguró que "la constancia vence lo que la dicha no alcanza", refiriéndose a su decisión de insistir en la aprobación del TLC con Estados Unidos, frente a la resistencia de los demócratas
-
7-jun-2007
Terra
El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) decidió hoy trasladar del 23 de septiembre al 7 de octubre próximo, la fecha tentativa para realizar un referéndum sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y EE.UU
-
7-jun-2007
Radio La Primerísima
Organizaciones campesinas expresaron este martes su preocupación por la posibilidad del aumento de hambruna y desnutrición por la escasez e incremento del precio de granos básicos como el maíz, principal dieta alimentaria de los guatemaltecos.
-
5-jun-2007
Agencia Periodística del Mercosur
Las conversaciones fracasaron por la oposición del gobierno boliviano. Europa no cedió un ápice en la apertura de sus mercados agrícolas. Pidió demasiado a cambio de muy poco.
-
5-jun-2007
Agencia Periodística del Mercosur
Santiago inicia las conversaciones para liberalizar el comercio con Kuala Lumpur. Cuando sea suscripto, habrá muy pocas naciones con las que no tenga librecomercio
-
5-jun-2007
ADN Mundo
Tras el veto de Bolivia, y con la experiencia a mano de la negociación a tres bandas con la Asociación Europea de Libre Comercio, los dos países buscan repetir la experiencia
-
5-jun-2007
La Prensa Gráfica
La Sala de lo Constitucional de Costa Rica estudiará el acuerdo, tras una denuncia.
-
5-jun-2007
La gran mayoría de estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores administrativos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de las universidades públicas están en contra del tratado. Entendemos la preocupación de los partidarios del tratado ante esta realidad. Por ello orquestan una campaña para silenciar a la Universidad de Costa Rica. El primer intento lo llevaron a cabo unos pocos estudiantes de Derecho y Ciencias Económicas