bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Iowa y el TLC
En cuanto a los granjeros de Estados Unidos, cerca de 300.000 se quebraron durante los primeros 10 años del TLCAN, a pesar de los cuantiosos subsidios agrícolas del gobierno, de acuerdo con IFTC. Esto debido a que los ingresos de las familias agrícolas han sido exprimidos: los precios pagados a los granjeros cayeron 40 por ciento entre 1995-96 y 2004, y el endeudamiento de las granjas aumentó 50 por ciento desde la aprobación del TLCAN
TLCAN: estragos económicos
Frijol: Mayor competencia por importaciones. Abandonados y expuestos al libre comercio 500 mil productores. Organización; diversidad de variedades y gusto, armas contra el tratado
México: Toma El Barzón caseta de peaje de la México-Toluca
En protesta por la entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), El Barzón Popular bloqueó ayer, desde las primeras horas del día, la caseta de cobro de la autopista México-Toluca y permitió el paso a los vehículos, que transitaron por esa vía sin pagar peaje
Maíz de baja calidad con el TLC
Al derrumbarse la última barrera arancelaria, el TLC permitirá que lleguen a nuestro país productos transgénicos y de muy baja calidad
La lucha contra el TLCAN “es a muerte”, afirman grupos campesinos
Conforman el Frente Nacional por el Campo Mexicano. Anuncian megamarcha para el próximo día 31; participarán organizaciones civiles y sindicales
TLC: ¿Competencia agrícola justa?
Se dice que México ahora exporta más y que la balanza comercial es favorable, las cifras utilizadas en estas afirmaciones encubren realidades reflejadas en interrogantes como estas: ¿Para beneficio de quién, de los jornaleros aguacateros, freseros, cañeros, meloneros, entre otros? Las evidencias muestran que los principales beneficiados han sido las compañías extranjeras que operan estas líneas. ¿A esa balanza comercial agrícola se refieren los defensores del TLC? Son momentos de replantear decisiones y medidas proteccionistas, en beneficio de los intereses nacionales de las mayorías rurales y del conjunto de la sociedad mexicana.
Maíz de baja calidad con el TLC
“El maíz, uno de los productos de canasta básica que entrarán sin pago de arancel a nuestro país con el Tratado de Libre Comercio es de baja calidad alimenticia, por lo que se verá afectada la salud de los consumidores, así como de los productores mexicanos”, señaló la doctora Sonia Emilia Silva Gómez, Investigadora del Departamento de Desarrollo Sustentable del ICUAP.
Campesinos convocan a marcha en México
Una decena de organizaciones campesinas mexicanas convocaron ayer una movilización nacional el próximo 31 de enero para exigir al gobierno del presidente Felipe Calderón la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).
México: Declaran “guerra a muerte” al TLC
Después de 14 años de la firma del TLCAN y a unos días de que se diera la apertura total en materia agropecuaria, las organizaciones campesinas declararon la “guerra a muerte” al acuerdo comercial con EU y Canadá al argumentar que están en peligro la soberanía y la seguridad alimentaria del país.
Duro golpe al campo oaxaqueño con entrada del TLC: Othón Cuevas
"Es un duro, durísimo golpe para los campesinos mexicanos, pero especialmente para los oaxaqueños, la entrada en vigor del capítulo agropecuario del TLC que permite la importación de maíz producido en los Estados Unidos sin restricción alguna", dijo el diputado federal del PRD, Othón Cuevas Córdova
Protestan mañana por TLCAN
El Barzón cerrará la carretera México-Toluca a las 06:00 horas, lo que representará el banderazo a las protestas de las organizaciones agrícolas
Retrasan entrega masiva de amparos contra el TLCAN
Abogados se proponen anexar al menos 10 mil firmas
O de cómo se sigue matando al campo en México
El ilegítimo gobierno panista que administra, más que gobernar, a México, ha decidido continuar con los originales términos del Tratado de Libre Comercio (TLC), suscrito con EU y Canadá hace más de 10 años, entre los cuales se contempla la total e indiscriminada apertura de los productos agrícolas estadounidenses, los que ya, de por sí, han invadido el mercado nacional, con frutas, legumbres y cereales de todo tipo y en distintas presentaciones (sí, tanto en forma natural, como ya procesados).
México: Acusan manipulación de las cifras del TLC
Xalapa- La Confederación Nacional Campesina (CNC) acusó a funcionarios federales de inflar, cambiar las cifras y los indicadores económicos que demuestran el éxito del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Traición no salir en defensa del maíz: Abel Muñoz
El investigador michoacano, dijo que el maíz mexicano es superior en calidad al que se produce en Estados Unidos y Canadá, siendo de “fatales consecuencias” para este grano la entrada en vigor el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
NO al TLC
Más de 1,100 productos agropecuarios, entre ellos el maíz, el frijol y la leche de México, Estados Unidos y Canadá, quedaron libres de aranceles a partir de ayer para su comercialización / Estallan las protestas de campesinos mexicanos y la Oposición en la frontera norte del país y en la Ciudad de México
Llaman campesinos a combatir la “contrarrevolución agraria”
Bloquean puente fronterizo Ciudad Juárez-El Paso, para externar su rechazo al TLCAN. Se busca que unas 20 corporaciones dominen los vastos recursos del sector rural, advierten. Lanzan iniciativa similar al histórico Plan de Ayala, para defender soberanía y seguridad nacionales. La libre importación de maíz, frijol, azúcar y leche en polvo llevará a México al desastre, vaticinan
¡Mexicanos al grito de maíz! Plan de El Chamizal en defensa del campo y la soberanía alimentaria
Hoy 1º de enero de 2008, desde el primer minuto del día, las organizaciones campesinas y no gubernamentales así como los miles de ciudadan@s que impulsamos la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y por la Reactivación del Campo "Sin maíz no hay país y sin frijol tampoco; pon a México en tu boca" construimos un muro humano en el Puente Córdoba de Ciudad Juárez, Chihuhuahua en protesta por la entrada en vigor de la liberalización del maíz, frijol, leche en polvo y azúcar impuesta a México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Campesinos interpondrán amparos contra el capítulo agropecuario del TLCAN
Juristas y ONG darán asesoría a cientos de productores de Guanajuato
Grupos campesinos se organizan para no recibir “tiro de gracia” del TLCAN
En el paredón del neoliberalismo, cientos de pequeños y medianos campesinos preparan la batalla para sobrevivir y organizan la resistencia para que la última etapa de la apertura del sector agropecuario, en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no se convierta en “el tiro de gracia” para ellos