bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


México: ’El agro necesita más que una compensación para enfrentar el TLC’
La vicepresidenta de la Comisión Agraria del Congreso, Elizabeth León, aseguró que así como el fondo de compensación para los agricultores afectados por el TLC es corto, también lo es el plazo de ocho meses que el Gobierno se ha propuesto con el fin de prepararse para la aplicación del tratado.
Perú: El gobierno aún carece de plan para compensar al agro
Fueron más las interrogantes -en lugar de certezas- las que dejó el ministro de Agricultura, Ismael Benavides, luego de reunir a la prensa para dar a conocer las acciones a tomar por su sector para afrontar el efecto negativo del TLC en la agricultura nacional
TLCAN: Detener la liberalización del comercio agrícola
Reproducimos una carta dirigida a los presidentes de EEUU, México y Canadá, a sus negociadores comerciales, a sus parlamentos y a las opiniones publicas. Se trata de defender soberanía alimentaria y zonas rurales frente a la implementación de la ronda final de reducciones arancelarias en el marco del TLCAN (enero 2008). Esta carta vendrá en apoyo a varias actividades organizadas en México.
Perú: Sindicalistas y agrarios reciben con escepticismo aprobación TLC con EE.UU.
Los sindicatos obreros y agrarios de Perú se mostraron escépticos por la aprobación hoy en el Senado de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio y exhortaron al Gobierno a tomar medidas para proteger a la agricultura y a la "mayoría" de los peruanos que no se beneficiarán con el tratado.
México: proponen maiceros 5 acciones urgentes para enfrentar eliminación de aranceles
Para que los productores de maíz puedan afrontar con menos zozobra la eliminación total de los aranceles a las importaciones del grano en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el gobierno debe cumplir el Acuerdo Nacional para el Campo
México: Campesinos abandonados a su suerte
La entrada en vigor del rubro agrícola del TLC -en enero próximo-, grave perjuicio para la producción agropecuaria de México, dijo el "presidente legítimo". "Jalón de orejas" al perredismo local: "Pónganse de acuerdo (...) el partido necesita unidad"
Campesinos mexicanos se movilizan en rechazo al TLC con Canadá y EEUU
Cruz López, dirigente de la CNC, explicó que el TLC amenaza a un millón 400 mil productores locales de maíz, frijol y leche, cuando apenas faltan 34 días para que se inicie la desgravación total de los productos agropecuarios que son parte esencial en la dieta de los mexicanos.
Llaman a movilizarse en México contra tratado con EE.UU
La inminente entrada en vigor de la apertura de las fronteras mexicanas a granos procedentes de Estados Unidos y Canadá amenaza a un millón 400 mil productores locales quienes decidieron hoy movilizarse contra esa perspectiva.
Lanzan llamado de auxilio para el agro mexiquense
A 40 días de que entre en vigor la medida fijada en el TLC, para que el maíz proveniente de Estados Unidos llegue sin ningún pago de impuesto al estado de México y al país en general, líderes de organizaciones agrarias, investigadores, representantes populares y campesinos mexiquenses coincidieron que los productores de la entidad no están listos para enfrentar un proceso de competencia.
Catorce años de TLCAN y la crisis de la tortilla
El próximo enero del 2008, se liberará totalmente el comercio agropecuario entre México, Estados Unidos y Canadá, al concluir el periodo de transición del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (tlcan).
México: Pronostican campesinos crisis alimentaria para el próximo año
El país sufrirá el problema derivado del aumento a la gasolina y diesel, la reducción de las remesas enviadas desde los Estados Unidos, el incremento en precios internacionales de granos y materias primas y la desgravación arancelaria en maíz, frijol, leche y azúcar establecida en el TLCAN
Agenda agrícola transnacional de la ASPAN ampliada al hemisferio
La Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN Texas, 2005) o también conocida como TLC-Plus, es en su primera etapa un nuevo modelo político de la estrategia neoliberal para América del Norte, pero en materia agrícola también han iniciado su instrumentación para todo el Hemisferio Occidental
Agricultores reclaman urgente implementación de agenda interna ante el TLC con EEUU
La Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) manifestó la preocupación de los agricultores porque hasta la fecha el Gobierno no habría implementado ningún mecanismo de incentivo o compensación para el agro nacional, ante la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos
Perú: agricultores se unen a jornada de lucha del 8 de noviembre
En reclamo a la urgente implementación de Agenda Interna ante TLC con EEUU y por la derogación de DS 105 y DS 158 sobre rebajas arancelarias, la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) se solidariza con la jornada de lucha convocada para el día de mañana por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)
México: Campaña intenta frenar impacto del TLCAN sobre agronomía
La Campaña Nacional mexicana en defensa de la soberanía alimentaria y por la reactivación del campo, "Sin Maíz no hay País", iniciada el 25 de junio y vigente hasta el 1º de enero de 2008, estará mañana (08) y hasta el sábado en el Centro, para la Gran Feria Nacional Campesina. Una de las principales banderas de la Campaña es sacar al maíz y al poroto de la apertura total comercial del país impuesta por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a partir del primer día del próximo año
Exportar gente e importar comida, saldo del TLCAN
El sector rural mexicano ha sido reformado drásticamente con resultados decepcionantes
Campesinos sienten amenaza por acuerdo con Europa
Organizaciones de campesinos de Centroamérica rechazaron ayer las negociaciones que iniciaron esta semana entre el istmo y la Unión Europea, a fin de establecer un proceso de Asociación Comercial entre las partes. Según manifestaron, la región centroamericana lleva las de perder en un eventual acuerdo comercial con los europeos, pues consideran que nuestros agricultores no cuentan con las facilidades, como subsidio, que sí tienen los campesinos de la Unión Europea
Organizaciones campesinas centroamericanas en contra de acuerdo con UE
Un grupo de organizaciones campesinas de Centroamérica se pronunciaron este miércoles en contra de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) por considerar que "terminará de devastar el agro de la región"
Grupos agrícolas EEUU presionan por aprobación de TLC con Perú
Un grupo que representa a 50 organizaciones agrícolas y de la industria alimenticia de Estados Unidos instó al jueves al Congreso de ese país a aprobar un tratado de libre comercio con Perú por considerar que ayudaría a los exportadores norteamericanos
El Tratado de Libre Comercio entre India y la UE excluirá 150 productos agrícolas
Con el objetivo de proteger a los agricultores locales de la competencia, el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la India y la Unión Europea excluirá unos 150 productos agrícolas. En la larga lista de productos excluidos se encuentran los lácteos, el azúcar, la fruta, los vegetales, miel, setas, huevos, pescado, aves de corral, azafrán, carne, semillas de cilantro y maíz, vinos y licores, entre otros