bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

México


Campesinos mexicanos declaran estado de guerra contra TLCAN
México, 19 dic (PL) Los campesinos mexicanos arreciaron hoy su enfrentamiento al Tratado de Libre Comercio de América del Norte y se declararon en "estado de guerra" contra la entrada en vigor de su capítulo agrícola
Relanzarán México y Nicaragua TLC
México y Nicaragua evaluarán los resultados obtenidos tras 10 años de haber firmado un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el fin de relanzarlo, aseguró hoy el embajador de ese país, Raúl López-Lira.
Evalúan senadores impacto del TLC en el agro mexicano
El grupo de trabajo del Senado que evaluará el impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el agro nacional presentó su plan de trabajo, que buscará renegociar dicho convenio en el rubro agropecuario.
México: Productores piden defender el maíz y el frijol ante el TLC
Son unos treinta productores que desde el lunes protestan al pie del Ángel de la Independencia. Están en ayuno y así se mantendrán hasta mañana... “aunque no hay alguna autoridad que nos dé la cara...lamentablemente no nos han tomado en cuenta”, dice a Crónica Enrique Pérez, vocero de la Asociación Nacional de Empresas Comerciales de Productos del Campo.
Huelga de hambre contra el TLC
MÉXICO (EFE).-Varios líderes campesinos iniciaron ayer en la capital del país una huelga de hambre de cinco días contra la importación libre de cuatro productos agrícolas regulados hasta ahora en el Tratado de Libre Comercio (TLC)
México: ’El agro necesita más que una compensación para enfrentar el TLC’
La vicepresidenta de la Comisión Agraria del Congreso, Elizabeth León, aseguró que así como el fondo de compensación para los agricultores afectados por el TLC es corto, también lo es el plazo de ocho meses que el Gobierno se ha propuesto con el fin de prepararse para la aplicación del tratado.
México: proponen maiceros 5 acciones urgentes para enfrentar eliminación de aranceles
Para que los productores de maíz puedan afrontar con menos zozobra la eliminación total de los aranceles a las importaciones del grano en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el gobierno debe cumplir el Acuerdo Nacional para el Campo
México: De neopolkos y colaboracionistas
Seguridad y energía son los dos puntos nodales de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN), iniciativa bloquista de viejo cuño colonial firmada en Texas en 2005 y dirigida a afianzar y consolidar la integración silenciosa y subordinada de Canadá y México a la nación imperial. El antecedente más cercano de la ASPAN -o TLC militarizado- está contenido en el documento Estrategia de seguridad nacional, presentado por Bush en la Casa Blanca el 20 de septiembre de 2002.
México: Campesinos abandonados a su suerte
La entrada en vigor del rubro agrícola del TLC -en enero próximo-, grave perjuicio para la producción agropecuaria de México, dijo el "presidente legítimo". "Jalón de orejas" al perredismo local: "Pónganse de acuerdo (...) el partido necesita unidad"
Fracasó un acuerdo de TLC entre el Mercosur e Israel
El acuerdo no cayó por cuestiones políticas sino técnicas, porque hubo falta de consenso sobre el ritmo de recorte de aranceles. Quedó postergado para 2008
Campesinos mexicanos se movilizan en rechazo al TLC con Canadá y EEUU
Cruz López, dirigente de la CNC, explicó que el TLC amenaza a un millón 400 mil productores locales de maíz, frijol y leche, cuando apenas faltan 34 días para que se inicie la desgravación total de los productos agropecuarios que son parte esencial en la dieta de los mexicanos.
Llaman a movilizarse en México contra tratado con EE.UU
La inminente entrada en vigor de la apertura de las fronteras mexicanas a granos procedentes de Estados Unidos y Canadá amenaza a un millón 400 mil productores locales quienes decidieron hoy movilizarse contra esa perspectiva.
Interesa a Nueva Zelanda concretar un TLC con México
La embajadora de Nueva Zelanda, Cecile Hillyer, resaltó el interés de su país por profundizar las relaciones comerciales con México a través de un Tratado de Libre Comercio "plus".
Culmina ronda de ACE entre México y Perú con avances en varios grupos
Con avances en los grupos de servicios, asuntos institucionales y solución de controversias, finalizó en Lima la VIII ronda de negociaciones para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre México y Perú, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo peruano (Mincetur).
Lanzan llamado de auxilio para el agro mexiquense
A 40 días de que entre en vigor la medida fijada en el TLC, para que el maíz proveniente de Estados Unidos llegue sin ningún pago de impuesto al estado de México y al país en general, líderes de organizaciones agrarias, investigadores, representantes populares y campesinos mexiquenses coincidieron que los productores de la entidad no están listos para enfrentar un proceso de competencia.
TLCAN: Inequidad e inmigración
En el mes de junio llevé un equipo de televisión a Cabeza de Juárez, una unidad habitacional de interés social en rápida expansión localizada en las afueras de la Ciudad de México. En este lugar las familias apenas sobreviven-la precariedad en la que viven los convierte en un sensible barómetro para medir los cambios en la economía mexicana.
Perú y México continúan en Lima negociaciones para ampliar acuerdo comercial
Perú y México iniciaron hoy en Lima la octava ronda de las negociaciones para ampliar y profundizar el actual Acuerdo de Complementación Económica (ACE) bilateral, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo peruano (Mincetur).
Catorce años de TLCAN y la crisis de la tortilla
El próximo enero del 2008, se liberará totalmente el comercio agropecuario entre México, Estados Unidos y Canadá, al concluir el periodo de transición del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (tlcan).
México: Pronostican campesinos crisis alimentaria para el próximo año
El país sufrirá el problema derivado del aumento a la gasolina y diesel, la reducción de las remesas enviadas desde los Estados Unidos, el incremento en precios internacionales de granos y materias primas y la desgravación arancelaria en maíz, frijol, leche y azúcar establecida en el TLCAN
Piden empresarios brasileños TLC con México
La Coalición Empresarial Brasileña (CEB) pidió al gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva que inicie la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con México, informó hoy el diario Gazeta Mercantil. La propuesta, presentada a la cancillería y al Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, contempla la desgravación de todo el comercio bilateral en un plazo de hasta 10 años y la adopción de dos niveles de preferencias arancelarias.