bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Impactos del TLC. Red Regional de Monitoreo DR-CAFTA
El presente documento es un esfuerzo de investigación de la Red de Monitoreo de los Impactos Sociales del TLC entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, integrada por organizaciones sociales de cada uno de los países de Centroamérica y de República Dominicana
Haití: Acciones contra los acuerdos económicos UE-ACP
Una coalición de organizaciones haitianas y extranjeras inicia, este 27 de septiembre, una movilización contra los "Acuerdos de Asociación Económica (AAE)" entre las economías industrializadas y las de los países más pobres del mundo
El TLC: Acérrimo enemigo de las empresas costarricenses (Parte I)
Los números y los datos demuestran contundentemente dos cosas: a) el TLC no es necesario para lograr que venga inversión extranjera a Costa Rica; b) la inversión extranjera no da un aporte significativo a la creación de empleos. Pero la verdad es que ni siquiera es cierto que las exportaciones tengan gran importancia para la creación de empleos, ya que estos empleos están, en su inmensa mayoría, en empresas que no exportan.
Sindicalismo colombiano rechaza el Tratado de Libre Comercio
La oposición de la CUT al TLC no es solo porque va generar desempleo y a precarizar los que subsistan, sino porque afecta la soberanía nacional para orientar una política de desarrollo y derechos fundamentales como la salud y la seguridad alimentaria
Indígenas costarricenses piden rechazar el TLC
Descendientes de los pueblos originarios de Costa Rica llamaron hoy a rechazar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, por los efectos devastadores que tendrá sobre su cultura y forma de vida
Cientos de miles de costarricenses dijeron ’’No’’ al TLC con EEUU
La movilización fue calificada por sus organizadores como una de las concentraciones más grandes que recuerde la historia reciente del país centroamericano. De esta manera, opositores al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y Estados Unidos, cerraron la campaña en contra del controvertido tratado comercial
La primera ronda de negociación del TLC CAN-UE: Como es el desayuno será el almuerzo
ntre el 17 y el 21 de septiembre de 2007 se llevó a cabo en Bogotá la primera ronda de negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre la CAN y la Unión Europea, en el mismo estilo del TLC con Estados Unidos y del que se negocia actualmente con Canadá
Si no gana el “sí” con Estados Unidos el Gobierno tico amenaza con no negociar TLC con la UE
El gobierno de Costa Rica advirtió que si gana el “no” en el referéndum del próximo 7 de octubre, el Ejecutivo no continuará con las negociaciones para llegar a un acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE)
Dialéctica: El “no” sube y el “sí” baja
Los acontecimientos de las últimas semanas han provocado una variación importante en la intención de voto de los costarricenses de cara al referéndum
Bolivia solicita a Europa la consolidación del SGP y cooperación para corregir las asimetrías y la emigración
Bolivia presentó una estrategia de negociación que se asienta en tres criterios durante la 1º Ronda de Negociaciones para el Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea que tuvo lugar en Bogotá (Colombia), entre el 17 y 21 de septiembre de 2007.
Bloque Verde resiste contra el TLC en Costa Rica
Todas las victorias y conquistas que han obtenido las comunidades locales en conjunto con el movimiento ecologista costarricense hoy se están seriamente amenazadas ante la eventual implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estadios Unidos, conocido como CAFTA por sus siglas en ingles
Japón clava sus garras en la biodiversidad mediante los TLC
Japón está utilizando cada vez más los tratados de libre comercio (TLC) para reforzar el control empresarial sobre las semillas y otras formas de diversidad biológica que son cruciales para la alimentación, la agricultura y la medicina
Eva Carazo, ex presidenta de la Feucr: "estamos condenando a muerte la agricultura nacional"
Eva Carazo, ex presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, hoy integrada de lleno al trabajo con los agricultores, explicó durante su visita a DIARIO EXTRA los problemas que traería para los agricultores y la sociedad en general, la aprobación del Tratado de Libre Comercio
Costa Rica: Servicios Públicos en riesgo con el TLC
El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana es mucho más que un simple tratado de libre comercio; es un instrumento que arrastraría al país a un cambio de modelo que terminaría con casi 60 años de desarrollo solidario
Investigará tribunal al presidente de Costa Rica
El Tribunal Supremo Electoral investigará al presidente de Costa Rica, Oscar Arias, por la presunta utilización de recursos públicos en la campaña a favor del SI al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
TLC deja saldo negativo en Centroamérica y República Dominicana
Las promesas como mayor empleo y crecimiento económico no sólo no se han cumplido sino que muestran resultados inversos, luego de un año de haberse implementado el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC), pues las tendencias muestran una factura negativa para los países pequeños
Costa Rica: actividades por el "No" se intensifican en varios puntos del país
Movimientos populares y organizaciones sociales preparan una serie de actividades para la recta final de la campaña por el "No" en el referendo marcado para tener lugar el día 7 de octubre, sobre la aprobación o no del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países centroamericanos, la República Dominicana y Estados Unidos
Andinos reiteran llamado a Venezuela para que se reintegre a la CAN
Lima.- Los ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú reiteraron hoy el llamado de sus gobiernos a Venezuela para que se reintegre a la Comunidad Andina (CAN)
Bush amenazó TLC con Chile si no apoyaba la invasión a Irak
En una conversación entre el Presidente de los Estados Unidos y el jefe de gobierno español, José María Aznar, cuatro semanas antes de la guerra de Irak, Bush condicionó los TLC con Chile y otros tres países si no respaldaban el ataque
Sacerdotes en Costa Rica contra CAFTA-RD
Casi 100 sacerdotes costarricenses dieron a conocer el miércoles su posición contra el tratado de libre comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (CAFTA-RD) a pesar que la jerarquía de la Iglesia se declaró neutral en el tema