8-may-2006
Agencia Periodística del Mercosur
Luchan por sus derechos económicos, políticos y culturales. Exigen la protección de los recursos naturales y denuncian ante la ONU la discriminación y represión de las fuerzas policiales en las manifestaciones contra el TLC.
8-may-2006
Agencia Periodística del Mercosur
La fiebre por los acuerdos de libre comercio prendió en América Latina. Más que especular sobre sus consecuencias, debemos observar cómo es la situación en esa isla caribeña: un caso testigo de lo que puede ser el ALCA.
5-may-2006
Radio Mundo Real
Uruguay y Estados Unidos negociarán un amplio acuerdo bilateral para promover el comercio y las inversiones que, según el anhelo de ambos gobiernos, debería terminar en un Tratado de Libre Comercio (TLC) o lo más parecido a eso. Así se desprende del primer día de reuniones oficiales del presidente Tabaré Vázquez en Washington, a pesar de las aclaraciones y eufemismos que utilizó la delegación uruguaya durante la jornada. ¿Y el Mercosur? Uruguay no piensa salirse, mientras no lo obliguen
5-may-2006
Radio Mundo Real
La Confederación de los Pueblos de Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) emitió el miércoles un comunicado en el que denuncia que el gobierno de su país estaría realizando importantes concesiones a Estados Unidos para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC)
5-may-2006
Radio Mundo Real
El candidato a la vicepresidencia de Colombia por el Partido Liberal, Iván Marulanda, criticó el martes el Tratado de Libre Comercio (TLC) que Colombia firmó con Estados Unidos a fines de febrero, pero que aún debe ser ratificado por los congresos de los dos países
5-may-2006
Agencia de Información Solidaria
Hugo Chávez, Evo Morales y Fidel Castro han sellado recientemente una alianza hemisférica en La Habana, para formalizar el lanzamiento de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) proyecto diseñado por el presidente venezolano Chávez para afianzar una integración latinoamericana “libre de los designios imperialistas estadounidenses y del capitalismo neoliberal”. El tratado se denomina también la Alternativa Bolivariana de los Pueblos
3-may-2006
Agencia Periodística del Mercosur
La presión a favor de los tratados de libre comercio es abrumadora. Pero no se debaten los perjuicios que producirían en los incipientes procesos de integración regional
28-abr-2006
Prensa Latina
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Hugo Chávez, inician hoy una visita a Cuba y serán recibidos por el presidente Fidel Castro
28-abr-2006
Agencia Bolivariana de Noticias
Caracas, 27 Abr. ABN.- Reafirmar la oposición al imperialismo y sus instrumentos, tales como los tratados de libre comercio (TLC) y el Área de Libre Comercio (Alca), será una de las consignas de la marcha para conmemorar el Día del Trabajador, el próximo 1 de mayo
28-abr-2006
Prensa Latina
Guatemala, 28 abr (PL) La implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Guatemala continúa hoy sin aprobarse en el Congreso, donde legisladores alegan desconocer a fondo su contenido y rechazan nuevas exigencias de Washington
28-abr-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El Tratado de Comercio entre los Pueblos -propuesto por el presidente Evo Morales- es una respuesta al agotamiento del modelo neoliberal, fundado en la desregulación, la privatización y la apertura indiscriminada de los mercados.