bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


En noviembre regirá TLC Colombia-Guatemala
Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y de Guatemala, Álvaro Colom, intercambiaron documentos para la ratificación del TLC entre los dos países, que entrará en vigor dentro de cuatro semanas.
Sindicatos en Norteamérica y Europa se unen en defensa de los derechos humanos y laborales en Colombia
Workers Uniting, en representación de tres millones de obreros en Norteamérica, el Reino Unido e Irlanda, ponen fuerte objeción a las amenazas dirigidas contra las críticas de los TLC de Colombia hechas por el vicepresidente colombiano.
Comercio justo en agenda de la VII Cumbre del ALBA
La reunión tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en la ciudad de Cochabamba, Bolivia y uno de los momentos más importantes será el encuentro entre los mandatarios y los movimientos sociales.
Perú: Los TLC ponen en riesgo productos de nuestro mar
Plantean que recursos extraídos del mar sean considerados productos originarios del país que lo extrajo.
Las mujeres, la soberanía alimentaria y la ASPAN
Han transcurrido 15 años a partir de la firma que Canadá, Estados Unidos y México hicieran del TLCAN y que promovió en México la liberalización del comercio exterior, orientando la economía al mercado externo, con la promesa de mejorar la calidad de vida del pueblo.
Uruguay y EE.UU. estrechan relaciones comerciales
Quedó expuesta la intención del gobierno de Barack Obama de “tender un puente” con Uruguay, así como también quedó de manifiesto que la administración de Tabaré Vázquez y el Frente Amplio buscan concentrase en posibles beneficios económicos.
Perú y Centroamérica negociarán términos de referencia de TLC en el 2010
El embajador de Perú en El Salvador, Luis Chuquihuara, informó que en el primer trimestre de 2010 se tratarán términos de referencia del TLC con Centroamérica.
El Tratado de Libre Comercio de la UE con Perú se estanca
Los peruanos piden que siga habiendo aranceles para los productos pescados en sus aguas.
UE pacta tratado de libre comercio con Corea del Sur
El acuerdo se materializó tras dos años de duras negociaciones. Los fabricantes de automóviles europeos ejercieron especial presión sobre los negociadores, porque temían ventajas para sus competidores coreanos.
Colombia: Agro subsidio seguro
EL Programa Agro Ingreso Seguro (AIS) compensaba a los agricultores por los presuntos efectos nocivos que iba a tener el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos sobre sus actividades.
Brasil habla de activar la relación Mercosur-UE
El canciller brasileño, Celso Amorim, dijo en la reunión entre su país y la Unión Europea, que se realiza en Estocolmo, que existe el interés en avanzar en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Perú y Japón avanzan mesas de reglas de origen y compras estatales en negociación de TLC bilateral
Perú y Japón lograron avances en las mesas de reglas de origen, compras gubernamentales, políticas de competencia y servicios en las negociaciones para alcanzar un TLC bilateral.
El ‘libre comercio’, la ’canadianización’ y la biodiversidad
Quiero hablar sobre tres temas interrelacionados: el ‘libre comercio,’ lo que se llama la ‘canadianización’ (término que los canadienses vienen usando para marcar un proceso que se ubica dentro de la promoción del libre comercio) y cómo estas dos cosas amenazan a la biodiversidad.
UE propone avanzar con MERCOSUR
La Unión Europea pretende imprimir mayor énfasis en su relación con cada país de América Latina en un "proceso inclusivo" hacia la cumbre el próximo año, en España.
Morales defiende la complementariedad dentro del ALBA
Morales asegura que el ALBA "es hoy realidad y mecanismo de integración regional antiimperialista".
Avanza traducción de TLC Panamá – Canadá
Avanza la traducción del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Canadá; el cual será presentado en enero de 2010 a la Asamblea Nacional para su firma.
Comunidad Andina – Unión Europea: el fracaso del Acuerdo de Asociación
Tras más de dos años de negociaciones, el Acuerdo de Asociación entre la CAN y la Unión Europea al final no se hará realidad. En su lugar, la UE ya piensa en ratificar acuerdos bilaterales con los miembros individuales.
Uruguay espera iniciar negociaciones para TLC con el Perú en el 2010
Negociarían un TLC bilateral en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), y que sería una ampliación del ACE Nº 8.
Cuestiona Evo Morales TLC con Estados Unidos
El presidente boliviano, Evo Morales, cuestionó hoy los Tratados de Libre Comercio (TLC) suscritos con Estados Unidos por Colombia y Perú y afirmó que los resultados económicos de su país son superiores.
Sobre la Minga de pensamiento territorial, económico, ambiental
Entre el 28 y el 30 de septiembre, cientos de comuneros pertenecientes a los cabildos indígenas del Norte del Cauca, agrupados en la ACIN, se reunieron para debatir sobre la situación ambiental, territorial y económica de América Latina, Colombia y sus propias comunidades. RECALCA, como participante de este proceso, dejó la siguiente declaración en el evento: