bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


I Ronda de Negociaciones de TLC Perú-Corea, en marzo
La I Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la República de Corea se realizará del 16 al 20 de marzo próximos en la capital coreana de Seúl.
Poco inciden el TLC con EU en precios de alimentos hondureños
La entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos permanece sin cumplir la expectativa de abaratar costos en los productos alimenticios en Honduras como se proyectó, reveló hoy un estudio.
México: Urgencias electorales del tricolor
Hoy quieren revisar el TLCAN que antes aplaudieron
Apoyarán priistas revisión de TLC en materia agropecuaria
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se declaró dispuesto a apoyar la revisión del TLCAN en materia agropecuaria, luego de que durante años hubo resistencias en sectores de esa fuerza para apoyar una iniciativa de esa naturaleza.
Perú tendría TLC con Japón en un año
El canciller peruano José Antonio García Belaúnde dijo tener confianza en que la firma de un acuerdo comercial con el país asiático "será fácil de negociar".
Perú: TLC con Chile está lleno de ilegalidades
El presidente de la Comisión de Comercio Exterior del Parlamento, David Waisman, dijo a LA PRIMERA que la decisión del Ejecutivo de poner en vigencia el tratado de libre comercio con Chile el primero de marzo viola leyes peruanas y atenta contra el Congreso y su reglamento interno.
La biodiversidad peruana en riesgo por flexibilización de la protección
Forzados por el TLC con EE.UU., el Gobierno y el Congreso modificaron el procedimiento para patentar nuestros recursos genéticos, lo que podrían aprovechar las transnacionales
DR-CAFTA: Efectos y Alternativas. Tercer Reporte Anual de la Coalición Alto al CAFTA
Este informe presenta algunas de las preocupaciones y patrones específicos en tres países de los signatarios que adoptaron el tratado antes que otros países, donde se pueden observar plenamente sus efectos: El Salvador, Guatemala, y Nicaragua.
México y Canadá: Comerciando nuestro futuro
El lazo más obvio que conecta a nuestros dos países es que ambos vivimos al lado de Estados Unidos de América. Nuestro vecino común es un coloso global que históricamente ha ejercido una enorme influencia económica respaldado por su poderío militar.
Declaración del movimiento sindical colombiano frente al acuerdo de Cooperación Laboral del TLC entre Colombia y Canadá
La presente Declaración se realizó después de la participación en un Taller de Trabajo con el Consejo Laboral Canadiense y la CSA, donde analizaron las particularidades del TLC y especialmente del Acuerdo de Cooperación Laboral Complementario, el cual será presentado al Parlamento canadiense para su evaluación.
Obama reafirma promesa de renegociar TLCAN
Obama está lejos de ser un opositor al sistema neoliberal en sí; sin embargo, el fracaso del sistema y las medidas anti-crisis ponen en entredicho la fe ciega de antaño. El colapso del sector financiero implica la necesidad de una estrategia de reconversión para "la economía real"; es decir, para la capacidad productiva de Estados Unidos. Ello va a exigir darle un vistazo crítico al TLCAN.
Estudiantes universitarios quedarán sin acceso a fotocopias de libros
El profesor de Filosofía, Jethro Masís, alertó a el hecho de que no le aceptaron en los centros de fotocopiado cercanos a la sede central de la Universidad de Costa Rica (UCR), fotocopiar los textos necesarios para un Seminario sobre Heidegger, que impartirá el próximo semestre.
El Salvador: Sociedad civil pide renegociar TLC con EE.UU.
Una renegociación “sustantiva” del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos (EE.UU.) pide la sociedad civil al gobierno salvadoreño, para que exista un “replanteamiento” de las relaciones entre Centroamérica y la nación del norte.
El TLC con la UE: igual o peor que con EEUU
Son muchas las razones que indican que los colombianos, por lo menos casi todos, sufriremos pérdidas iguales o peores que las que se pactaron en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, un acuerdo leonino que afortunadamente no ha sido ratificado por el Congreso estadounidense
Uruguay pretende afianzarse en el Mercosur
El Gobierno uruguayo asegura que reforzar su presencia en el Mercado Común del Sur (Mercosur) es un “foco de atención prioritario”.
Obama quiere endurecer el TLC
Quiere agregar cláusulas más duras sobre trabajo y ambiente en el TLCAN, sin generar trastornos en los flujos comerciales.
Mantiene Panamá interés en TLC con EU
La ministra de Comercio de Panamá manifestó hoy que su país sigue en conversaciones al más alto nivel con Estados Unidos para impulsar la ratificación del TLC bilateral.
América del Norte: Carne de corporación
La respuesta a este proceso de enriquecimiento explicable de las corporaciones y empobrecimiento explicable de los granjeros comienza con C: concentración corporativa, integración comercial continental y oferta cautiva.
Colombia: violencia contra sindicalistas vs TLC
El asesinato de dirigentes laborales en Colombia es "la piedra del zapato" en el TLC firmado con EE.UU.
COLOMBIA-UE: Poco comercio detrás de apurada negociación del TLC
Mientras avanza la primera ronda de negociación de tratados de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea y Colombia y Perú, destacados analistas colombianos advierten en el proceso un interés más político que comercial, destinado a "lavar la imagen" del cuestionado gobierno de Álvaro Uribe.