8-dic-2008
Diario El Sol del Cusco
El problema se agrava aún más con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, [que] empeorará la situación al ser legalizado mediante decretos leyes de instrumentación que allanarán la apropiación ilícita de nuestra diversidad de recursos biológicos y culturales.
5-dic-2008
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Reiteraron su firme convicción de que el espacio regional es el privilegiado para dar respuestas inmediatas y efectivas, y formularon propuestas concretas para constituir una zona económica y monetaria del ALBA - TCP que proteja a nuestros países de la depredación del capital transnacional, fomente el desarrollo de nuestras economías y constituya un espacio liberado de las inoperantes instituciones financieras globales y del monopolio del dólar como moneda de intercambio y de reserva
4-dic-2008
Pachamama Radio
El sector agropecuario, este año, ha sido “castigado” por el gobierno central, no hay una política agraria ni seguridad alimentaria considerando que a partir de enero del 2009 entra en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, comentó el presidente de la Confederación Nacional Agraria del Perú, Antolín Huascar
4-dic-2008
Sendero del Peje
Legisladores federales y locales consideraron que los tratados de libre comercio con Brasil y Colombia arriesgan a la ganadería mexicana ya que esos países no están libres de la fiebre aftosa