30-may-2006
Indymedia Perú
El pasado 24 Mayo una gran movilizacion hizo sentir su repudio contra la pretension de este gobierno sin representatividad popula de firmar un TLC negociado a espaldas del Pueblo Peruano
24-may-2006
Indymedia Perú
El TLC es producto de la inteligentísima estrategia de negociación “sí o sí” de Toledo que aceptó todas las exigencias de los EEUU para beneficiar a un grupo de agroexportadores muy pequeño (3% del agro nacional)
24-may-2006
Agencia Bolivariana de Noticias
Miles de peruanos marchan hoy en todo el país contra la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, por considerarlo lesivo a los intereses nacionales, especialmente en el sector agrario
17-may-2006
El Diario / La Prensa
Un indígena muerto, 50 heridos, 36 detenidos y dos vehículos incinerados, es el balance de los sangrientos enfrentamientos con la Policía en protesta contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, los efectos negativos de la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador y la eventual reelección del Presidente Álvaro Uribe Vélez.
15-may-2006
Indymedia Colombia
La mayoría nacional rechaza el TLC con Estados Unidos. El Jurado Nacional de Elecciones ha admitido la iniciativa legislativa ciudadana a través de la Resolución Nº 372-2006-JNE, sobre obligatoriedad de someter a Referéndum la aprobación del TLC con EE.UU.
21-abr-2006
Prensa Mercosur
Movimientos sociales de Colombia condenan acuerdo de libre comercio con Washington y alertan sobre sus consecuencias
3-abr-2006
Comunidad Web de Movimientos Sociales
Las protestas y movilizaciones del paro agrario nacional, se
trasladaron el jueves 30 de marzo a Lima, donde centenares de
campesinos, pequeños y medianos productores, ganaderos,
trabajadores de mercados, marcharon por las calles del centro de
Lima, para expresar una vez su rechazo a la firma del TLC con los
Estados Unidos
22-mar-2006
Indymedia Ecuador
José Encalada de la Coordinadora Nacional Campesina informo que en la mañana y tarde de hoy se reunieron las organizaciones sociales Coordinadora Nacional Campesina (CNC), Foro Urbano, FENOCIN, FEINE y FEI con el propósito de consolidar un frente de acción que permita defender los intereses de los ecuatorianos de cara a la arremetida neoliberal que intenta imponerse en la región andina con la firma del TLC.