bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Conveagro reitera que ratificación del TLC con EE.UU debe ser visto por próximo Parlamento
El presidente de Conveagro, Luis Zúñiga Rosas, manifestó su confianza de que el Congreso de la República, actúe a la altura de las circunstancias, al debatir el texto final del Tratado de Libre Comercio TLC, que el Perú firmó con los Estados Unidos y postergue la responsabilidad de su ratificación para el próximo Parlamento que se debe instalar el 28 de julio.
Arroceros: la encrucijada del arroz en Tolima, Colombia
Por cuenta del TLC, en este departamento todos coinciden en que el arroz tiene los días contados
Miles de agricultores cocaleros y gremios agrarios, sindicales y organizaciones socialistas, estudiantiles, culturales, etc, marcharon a una sola voz : EL TLC, NO PASARA!!!
El pasado 24 Mayo una gran movilizacion hizo sentir su repudio contra la pretension de este gobierno sin representatividad popula de firmar un TLC negociado a espaldas del Pueblo Peruano
¿Que debemos hacer frente a la firma del TLC?
El TLC es producto de la inteligentísima estrategia de negociación “sí o sí” de Toledo que aceptó todas las exigencias de los EEUU para beneficiar a un grupo de agroexportadores muy pequeño (3% del agro nacional)
Peruanos marchan hoy contra ratificación del TLC con Estados Unidos
Miles de peruanos marchan hoy en todo el país contra la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, por considerarlo lesivo a los intereses nacionales, especialmente en el sector agrario
Un muerto en protesta por el TLC en Colombia
Un indígena muerto, 50 heridos, 36 detenidos y dos vehículos incinerados, es el balance de los sangrientos enfrentamientos con la Policía en protesta contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, los efectos negativos de la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador y la eventual reelección del Presidente Álvaro Uribe Vélez.
Campesinos peruanos preparan gran movilización contra el TLC
La mayoría nacional rechaza el TLC con Estados Unidos. El Jurado Nacional de Elecciones ha admitido la iniciativa legislativa ciudadana a través de la Resolución Nº 372-2006-JNE, sobre obligatoriedad de someter a Referéndum la aprobación del TLC con EE.UU.
Perú: CNA rechaza traición al agro por firma del TLC
La Confederación Nacional Agraria (CNA) después de sufrir la traición al agro peruano se pronuncia de la siguiente manera:
El torpedo que hundió el Titanic del TLC y salvó a los arroceros
A nosotros los arroceros ecuatorianos ya nos tenían vendidos. Éramos parte del perverso proceso del toma-y-daca, del quid pro quo, por medio del cual íbamos a ser entregados a los romanos del siglo XXI a ser sacrificados en la nueva Cruz llamada Libre Comercio.
Campesinos e indígenas de Colombia contra el TLC
Movimientos sociales de Colombia condenan acuerdo de libre comercio con Washington y alertan sobre sus consecuencias
Colombia: El 15 de mayo gran movilización nacional contra el TLC
Declaración del Encuentro de Organizaciones campesinas, indígenas y agrarias de Colombia por la movilización contra el TLC, por la vida digna y la soberanía nacional
Perú: Agricultores preparan protestas contra TLC
Los productores agrarios de todo el país preparan una serie de manifestaciones de rechazo a la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, informó el presidente de la Confederación Nacional Agraria, Antolín Huáscar
Ecuador: fin de la Emergencia
Adital - Albanoticias - El candidato presidencial de la Alianza Tercera República ALBA, Marcelo Larrea, condenó la represión continua de la marcha de campesinos e indígenas organizada por la FENOCIN, que protagonizó el encarcelamiento ilegal de varios de sus dirigentes, impidió que ayer puedan reunirse en la Plaza de la Cultura en Quito y hoy invadió de gases lacrimógenos el centro de la ciudad
El tratado de libre comercio y la agricultura peruana
De antemano, es necesario resaltar el hecho que Perú salió a ‘negociar’ el tratado con un sólo objetivo: firmarlo a como dé lugar; ¿cuáles eran las razones para esa postura por parte del Gobierno? es algo que se discute, mientras que sí se pueden identificar las que mueven a EE.UU. que ha venido negociando acuerdos bilaterales con varios países de la región.
Las negociaciones del TLC en agricultura significan una puerta abierta a los transgénicos en el Ecuador
La aceptación por parte del Ecuador de maíz, soya y sus derivados significan una puerta abierta a los transgénicos al Ecuador
Perú: Rechazo del agro al TLC se hizo sentir en Lima
Las protestas y movilizaciones del paro agrario nacional, se trasladaron el jueves 30 de marzo a Lima, donde centenares de campesinos, pequeños y medianos productores, ganaderos, trabajadores de mercados, marcharon por las calles del centro de Lima, para expresar una vez su rechazo a la firma del TLC con los Estados Unidos
Militares detienen a líder campesino que protesta contra TLC
El presidente de la Federación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) de Ecuador, Pedro de la Cruz, fue detenido hoy cuando intentaba viajar a Quito para participar en protestas contra el TLC con Estados Unidos.
Campesinos ecuatorianos prosiguen su marcha en contra TLC
Campesinos de la costa y la Amazonía se organizan y pretenden avanzar hacia esta capital, tras anunciarse la detención hoy del presidente de la organización de agricultores indígenas (FENOCIN), Pedro de la Cruz.
Cómo se negoció de rodillas el capítulo agrícola del TLC
Cuando las negociaciones del capítulo de Agricultura llegaron a convertirse en el nudo gordiano a desenredar para cerrar el TLC, los medios anunciaron con bombos y platillos que el presidente Alvaro Uribe viajaría a Washington a destrabarlas. Se llegaba a la etapa culminante, que se denominó la fase política, y el país se llenó de esperanzas en los logros que Uribe podía alcanzar ante quien siempre lo ha llamado “mi amigo”
Organizaciones campesinas, urbanas e indígenas se reúnen y preparan acciones contra la imposicion del neoliberal en Ecuador
José Encalada de la Coordinadora Nacional Campesina informo que en la mañana y tarde de hoy se reunieron las organizaciones sociales Coordinadora Nacional Campesina (CNC), Foro Urbano, FENOCIN, FEINE y FEI con el propósito de consolidar un frente de acción que permita defender los intereses de los ecuatorianos de cara a la arremetida neoliberal que intenta imponerse en la región andina con la firma del TLC.