bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


¿Para quiénes son los acuerdos comerciales?
El primer semestre de 2023, la gestión del presidente saliente Guillermo Lasso concretó la firma de un Acuerdo Comercial con Costa Rica y posteriormente un Tratado de Libre Comercio con China.
TLC: revisión, renegociación, aprovechamiento o denuncia. No todas las palabras son lo mismo
A Colombia no le conviene el TLC con Estados Unidos, pero eso no significa que no le convenga comerciar con él. ¿Se puede comerciar con EE. UU. sin TLC? Claro que sí.
Maiceros de Ciénaga de Oro apoyan renegociación del TLC con Estados Unidos
Fernando Ramos, representante de los cultivadores de maíz en el departamento de Córdoba, anunció su apoyo a la renegociación del tratado de libre comercio con los Estados Unidos en el propósito de mejorar las condiciones del sector a nivel interno.
Llamado a la acción global | Día Internacional de Acción contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio – 10 de septiembre de 2023
Ya han pasado veinte años desde que las políticas de libre comercio neoliberales, imperialistas y neocoloniales de la Organización Mundial del Comercio llevaron a uno de nuestros líderes campesinos a sacrificar su vida ante las puertas de la sede de la Reunión Ministerial en Cancún, México.
Petro anunció que Colombia inicia la renegociación del TLC con Estados Unidos
El primer mandatario aseguró durante una reunión del sector cafetero en Pitalito, Huila, que “comienza la renegociación” del Tratado de Libre Comercio con el país norteamericano.
Arroz por mano de obra; resultados del TLC Honduras EE. UU.
Este año, el 90 por ciento del arroz que consumen los hondureños está entrando desde Estados Unidos, mediante los contingentes anuales de desabasto, que consisten en restarle a la demanda nacional la producción interna.
Un parche inútil para un TLC fracturado
Entre el 17 y el 18 de julio tuvo lugar la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Pasaron ocho años desde que se realizó la II Cumbre entre ambas regiones.
La lucha de pescadoras y pescadores artesanales en Indonesia
Indonesia es un país particularmente activo y agresivo en sus negociaciones de acuerdos de libre comercio e inversión. La industria alimentaria, notablemente las pesquerías, se ven amenazadas por tales acuerdos.
El conflicto del maíz entre Estados Unidos y México: un juego de espejos
Desde que México anunció que prohibiría el uso y el comercio de maíz genéticamente modificado y de glifosato en 2020, ha ido creciendo un diferendo público instigado por Estados Unidos.
Frágil acuerdo neocolonial
Movimientos sociales críticos llaman a suspender las negociaciones
Australia busca avanzar en negociación para TLC con la UE
Tras cinco años de negociación, quedan sin resolver las diferencias en torno al ingreso de productos agrícolas australianos al mercado europeo, entre ellos la carne vacuna, el azúcar, los lácteos y el cordero.
Dumping deterioró la producción de granos de México
Desde 1994, cuando arrancó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), hoy actualizado como T-MEC, México registra un “dramático” deterioro en su capacidad para producir sus propios alimentos, revela el Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP), organismo internacional sin fines de lucro con sede en Minnesota, Estados Unidos.
Granjas de EU inundan el mercado mexicano vía tratados comerciales
Un estudio reveló que después de 12 años del TLCAN, las exportaciones carne de cerdo se dispararon 700%, y de entonces a la fecha han subido 180%.
México impone arancel de 50% a la importación de maíz blanco
El Gobierno Federal señala que se tomó la medida porque la exención del impuesto vigente desde enero pasado, no ha generado un impacto significativo en la disminución de precios del producto harinero en el mercado mexicano.
Agricultores franceses urgen a Macron a "mantenerse firme" contra el acuerdo UE-Mercosur
Sindicatos y asociaciones agrícolas francesas llamaron este jueves al presidente Emmanuel Macron a dar un "no firme y definitivo" al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en su forma actual, la víspera de una reunión con su par brasileño.
México defenderá en T-MEC su decisión de prohibir el consumo humano de maíz transgénico
«Tenemos que cuidar la salud de los mexicanos», dijo el presidente López Obrador, tras reconocer que la discrepancia con Estados Unidos puede llegar a un panel de resolución en el tratado comercial.
Australia sopesa salir de la negociación para un TLC con la UE por el feta y el prosecco
Australia sopesa salirse de las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) por la polémica en torno a las denominaciones de origen, como el feta y prosecco, dijo este jueves el ministro de Agricultura del país oceánico, Murray Watt.
Marruecos lleva la presión política con España al campo y exporta un 30% más de tomates a Europa
Desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la UE y el país magrebí en 2013, Marruecos ha pasado de vender 365.695 toneladas de tomates a 557.225 toneladas en 2022.
La neocolonización de la comida: ¿por qué el TLC empeoró la dieta de los mexicanos?
La comida ultraprocesada, cuyo consumo creció tras la firma del TLC entre México, EEUU y Canadá, ha deformado la alimentación de este país.
El Consell pide al Gobierno medidas de protección a la citricultura en el acuerdo comercial UE-Mercosur
La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, y el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, han pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur incluya medidas para proteger la industria agroalimentaria valenciana y la seguridad alimentaria de los consumidores europeos.