7-oct-2007
La Prensa Gráfica
La Casa Blanca apretó ayer un poco más las tuercas de la presión sobre Costa Rica para que mañana gane el “sí” en el referendo sobre el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos al confirmar que no es posible renegociar el acuerdo si se impone el “no”
7-oct-2007
El Diario de Yaracuy
Las poblaciones indígenas de Costa Rica temen que en el marco de un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, las transnacionales del sector salud tomen sus fórmulas medicinales para patentarlas, robando así los conocimientos ancestrales que ellos han resguardado por siglos para toda la humanidad sin cobrarlo
5-oct-2007
Richard Stallman
En muchas ocasiones he comentado sobre este tipo de tratados, cuyo
beneficio económico se limita a los ricos, mientras su daño social y
político es para todos. Esta semana, Costa Rica puede elegir otro
camino, un camino de democracia y de libertad
5-oct-2007
Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA
Al pueblo de Costa Rica en vísperas del referendo sobre el TLC: "La lucha que está librando Costa Rica por el no al TLC nos llena de admiración. Nuestros corazones vibran al ver un pueblo pequeño pero muy digno de nuestra América levantarse decidido contra el intento de la minoría usurpadora del poder de entregar la soberanía de la patria a la voracidad del capital financiero y de las trasnacionales"
5-oct-2007
Programa de las Américas
El TLC es un instrumento para favorecer la expansión transnacional sin límites, dejando a los sectores más desfavorecidos de nuestra población totalmente desprotegidos, entre ellos a las mujeres de los sectores populares
5-oct-2007
Agencia PÚLSAR
El comité de finanzas del Senado estadounidense aprobó el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos. Ahora resta que el acuerdo sea tratado en el pleno del Senado y la Cámara de Representantes
4-oct-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Hoy, vencidos los obstáculos, nos preparamos para votar este domingo 7 de octubre, después de una campaña única, donde el pueblo se enfrentó a los políticos empresarios (dentro y fuera del gobierno) ávidos de más poder económico.