bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Arequipeños emprenden marcha de sacrificio a Lima
La movilización servirá para exigir la anulación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y la conformación de una asamblea constituyente "democrática popular y soberana"
Colombia y Canadá firmarán TLC
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, confirmó que este viernes será firmado en la ciudad de Lima, Perú, el tratado de libre comercio, TLC, entre Colombia y Canadá
Trabajadores y campesinos se movilizan en cinco países
Trabajadores, campesinos e indígenas protestan en Chile, Paraguay, Brasil, Colombia y Perú. Masivas movilizaciones reclamando tierras, mejores salarios y en rechazo al TLC sorprenden en Bogotá, Asunción y Valparaíso
Marcha de indígenas colombianos llega a las afueras de Bogotá
Miles de indígenas colombianos llegaron a Fusagasugá, municipio cercano a Bogotá (Colombia), después de un recorrido de una semana y de más de 500 kilómetros. Ellos esperan ingresar a la capital colombiana este jueves para exigir al Gobierno titulación de tierras, ser excluidos del conflicto armado interno y, así mismo, reiterar su rechazo al TLC con Estados Unidos
Sectores sociales andinos marcharán contra TLC de UE y piden referendo
El secretario ejecutivo de la Conalcam, Fidel Surco, informó que la primera protesta se llevará a cabo en la capital peruana en la sede de la CAN en fecha aún por definirse
Costa Rica, Benjamín Mayorga: “Indígenas teníamos el derecho a consulta”
Los diputados omitieron una consulta indígena en el último proyecto de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (Cafta por sus siglas en inglés) en relación con propiedad intelectual
El TLC obliga a El Salvador a importar más productos
Los dos años de vigencia que tiene el Tratado de Libre Comercio (TLC) de El Salvador con los Estados Unidos, nada más han servido para que las importaciones se incrementen significativamente, y exista una mayor dependencia productiva
Desolador panorama en el campo mexicano
Con respecto al capítulo agropecuario del TLCAN, advirtió que se convirtió en el principal destructor de la economía campesina mexicana, porque se han seguido fielmente los dictados del neoliberalismo
Perú: Revelan vacíos en TLC con China
Inminente firma del acuerdo comercial con el gigante asiático. Empresarios textiles demandan conocer negociaciones, mientras la CCL pide transparencia.
Bolivia no acepta un TLC bilateral con Europa
La Unión Europea estaría dispuesta a negociar con Bolivia un acuerdo comercial bilateral en tanto se reanuden las charlas con la Comunidad Andina de Naciones (CAN). El canciller David Choquehuanca reiteró que el gobierno sólo negociará un acuerdo de asociación de bloque a bloque.
Costarricenses insisten en renegociación del TLC
Organizaciones sociales costarricenses desarrollan hoy una campaña para lograr que el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, acepte renegociar el Tratado de Libre Comercio firmado por ese país con Centroamérica y República Dominicana.
Tras TLC con China, Perú ve avance con Corea y Japón
Perú, listo para firmar esta semana un TLC con China, prevé anunciar también el inicio de las negociaciones para un pacto comercial con Corea del Sur y un acuerdo de inversiones con Japón, en el marco de la cumbre de APEC que se realizará en Lima.
La negociación bilateral con la UE sepulta la CAN
De acuerdo con informaciones de prensa sobre declaraciones de funcionarios, que no constituyen la posición oficial de la unión europea, el Acuerdo de Asociación CAN-UE concluyó en una propuesta de negociación de tratados de libre comercio bilaterales con tres países de la subregión andina. Este desenlace, previsible en el accidentado proceso de negociación, merece el rechazo categórico de los movimientos sociales.
Argentina: ¡Que la crisis no la paguemos los pueblos!
"El mito continúa, la ideología neoliberal del libre comercio sigue viva e intenta tomar un nuevo impulso. El propósito de esta Cumbre es hacer pagar a los Pueblos el precio de esta crisis internacional que ellos mismos han provocado."
Carta Abierta a los Presidentes de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia
Las organizaciones de pueblos indígenas, originarios, campesinos y de movimientos sindicales y populares de los países andinos, reunidas de emergencia por la convocatoria de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, CAOI, en la ciudad de Lima, el 17-11-08, para analizar la crisis de la Comunidad Andina y la pretendida imposición de un TLC con la Unión Europea, manifestamos lo siguiente:
Perú: ¿Qué quieren los indígenas?
Están por todas partes del continente, reclamando y denunciando, exigiendo ser vistos después de más de 500 años de invisibilidad forzada. Y vaya que lo están logrando. Desde hace más de una década, sus voces emergen: en México, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú, el movimiento indígena se convierte cada vez más en actor político protagónico del Abya Yala.
Los efectos de la liberación comercial: Colombia sin TLC
En los dieciséis años que siguieron a la adopción de la apertura, la economía colombiana avanzó al ritmo más bajo del siglo, el empleo creció por debajo de la población.
Continúa TLC entre Canadá y CA-4
Funcionarios canadienses en Ottawa han confirmado que los negociadores de su país reiniciaron las reuniones comerciales con sus similares de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua (el CA-4) en septiembre recién pasado.
Ecuador deja sola a Bolivia y negociará acuerdo comercial con Europa
Ecuador decidió negociar de manera bilateral con la Unión Europea (UE) un acuerdo de asociación comercial y dejó aislada a Bolivia en el proceso de conversaciones que se encaraba desde la Comunidad Andina (CAN).
Busca Centroamérica converger en TLC con México
Los ministros de Economía de Centroamérica analizarán el próximo viernes en la isla de Roatán, en el caribe hondureño, la convergencia en uno solo de los tratados de libre comercio suscritos con México, informaron hoy fuentes oficiales.