16-may-2006
Bolivia Soberana
Durante una semana, los negociadores del gobierno colombiano deambularon por las oficinas comerciales y el Congreso en Washington para revisar las diferencias en los textos del TLC de las versiones colombiana y estadounidense, pero al parecer los negociadores del norte les respondieron una vez más “tómenlo o déjenlo”.
15-may-2006
Prensa Latina
Guatemala, 15 may (PL) Cuando la panificadora Bimbo se instaló en Guatemala, en los 80, quebraron mil 300 panaderías de barrio. Hoy la interrogante es qué pasará con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos?
15-may-2006
El Financiero
Quito, 15 de mayo.- Las posibilidades de que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos queden definitivamente interrumpidas son crecientes y se espera hoy la renuncia del jefe de equipo ecuatoriano, Manuel Chiriboga
15-may-2006
Prensa Latina
Redacción Central, 15 may (PL) Como antes Estados Unidos, la Unión Europea (UE) procura hoy un acuerdo de libre comercio con Centroamérica, que pudiera redundar en mayores beneficios para las transnacionales en detrimento de los pueblos de esta subregión
15-may-2006
Indymedia Colombia
La mayoría nacional rechaza el TLC con Estados Unidos. El Jurado Nacional de Elecciones ha admitido la iniciativa legislativa ciudadana a través de la Resolución Nº 372-2006-JNE, sobre obligatoriedad de someter a Referéndum la aprobación del TLC con EE.UU.
10-may-2006
Gobierno de Colombia
El texto preliminar negociado es publicado en su totalidad con sus respectivos anexos, incluyendo el capítulo de acceso a mercados, del cual hace parte el tema agropecuario; sólo quedaría pendiente el anexo agrícola
9-may-2006
Agencia Pulsar
Miles de costarricenses se movilizaron durante el acto de asunción del nuevo presidente de Costa Rica, Oscar Arias, para oponerse a la posible aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, durante su mandato
9-may-2006
Portafolio.com
Se trata de los 23 capítulos en los que están los textos negociados
9-may-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
Cuando el pasado 27 de febrero, después de 20 meses de negociaciones, el gobierno anunció el cierre de las negociaciones del TLC, se dijo a la opinión pública que en pocos días se conocerían los textos. Unas semanas después aclararon que la demora en entregarlos había sido necesaria para que los detalles quedaran muy claramente definidos
8-may-2006
Agencia Periodística del Mercosur
Luchan por sus derechos económicos, políticos y culturales. Exigen la protección de los recursos naturales y denuncian ante la ONU la discriminación y represión de las fuerzas policiales en las manifestaciones contra el TLC.
8-may-2006
Agencia Periodística del Mercosur
La fiebre por los acuerdos de libre comercio prendió en América Latina. Más que especular sobre sus consecuencias, debemos observar cómo es la situación en esa isla caribeña: un caso testigo de lo que puede ser el ALCA.
5-may-2006
Radio Mundo Real
Uruguay y Estados Unidos negociarán un amplio acuerdo bilateral para promover el comercio y las inversiones que, según el anhelo de ambos gobiernos, debería terminar en un Tratado de Libre Comercio (TLC) o lo más parecido a eso. Así se desprende del primer día de reuniones oficiales del presidente Tabaré Vázquez en Washington, a pesar de las aclaraciones y eufemismos que utilizó la delegación uruguaya durante la jornada. ¿Y el Mercosur? Uruguay no piensa salirse, mientras no lo obliguen
5-may-2006
Radio Mundo Real
La Confederación de los Pueblos de Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) emitió el miércoles un comunicado en el que denuncia que el gobierno de su país estaría realizando importantes concesiones a Estados Unidos para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC)