bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


TLC y la autosuficiencia alimentaria de México
Antes de la crisis económica, México era productor tradicional de todo lo que ahora compra a los EE.UU. De acuerdo con las 300 organizaciones participantes de la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y la reactivación del campo mexicano ’Sin Maíz No Hay País’, con la política económica neoliberal seguida por el gobierno de México desde que entró en vigor el TLC en 1994, los problemas del campo empeoraron: cada año 300 mil campesinos mexicanos se van a trabajar a los EEUU.
TLC dispara emigración campesina
Mientras organizaciones campesinas han advertido que la entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio a partir de mañana disparará la migración en el medio rural del país, gobierno del estado "prevé un incremento de la migración en el corto y mediano plazo".
México: TLC descobija producción de frijol, dicen agricultores
Con el arribo de 2008, los 300 mil productores de frijol del país estarán en desigual competencia por la desgravación total de las importaciones agropecuarias dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, advirtieron expertos y dirigentes del sector, mientras que autoridades agropecuarias rechazan que el impacto sea negativo o inmediato
Más pobreza y migración, saldo en el agro de casi 14 años de TLCAN
Organizaciones campesinas se solidarizaron con las acciones propuestas para el primero de enero, en protesta por la entrada en vigor de la plena liberalización de productos como maíz, frijol, caña de azúcar y leche en polvo
Muro humano contra el TLCAN
Ante la inseguridad que someterá la entrada en vigor de la próxima etapa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en agricultura, tanto a los productores nacionales, como a los consumidores, a las 0 horas con un minuto del próximo primero de enero un contingente binacional de campesinos y activistas sociales efectuarán un plantón y un muro humano en el Puente Internacional Córdoba-Américas que une a Ciudad Juárez
México - La sombra del TLC
Esto son apenas botones de muestra de las consecuencias del TLCAN señaladas para México a lo largo de los años, pero la apertura de fronteras ahora a las importaciones de maiz, frijol, azúcar y leche, se considera como un golpe de muerte al agro mexicano.
México va al TLC con un campo desmantelado!
México acude a su cita con el Tratado de Libre Comercio (TLC) con un campo desmantelado y con titubeantes programas de apoyo, advirtió Margarito Montes Parra, secretario general de la Unión General Obrera. Propone Montes Parra una agenda de desarrollo para evitar los embates al campo.
México: Temor por la apertura del capítulo agropecuario del TLC
Sin duda impactará en la economía de los campesinos de México por ser menos competitivos que los productores agropecuarios de Estados Unidos.
México: Será TLC la “tumba” de millones de campesinos
El PRD augura una escasez de alimentos. La entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio (TLC) significará la tumba económica para millones de campesinos mexicanos.
Aniquilará TLC en 2008 al campo mexicano
Villahermosa, Tabasco.- Economistas tabasqueños advirtieron de la amenaza de colapso que puede traer al campo mexicano y a sus campesinos la ampliación del Tratado de Libre Comercio que a partir del 1 de enero, México abrirá por completo su mercado a las importaciones de maíz, fríjol, leche en polvo y azúcar desde Estados Unidos
La eliminación de aranceles enfrenta a gobierno mexicano y agricultores
El gobierno mexicano y organizaciones campesinas discrepan sobre el impacto que tendrá, a partir del 1 de enero próximo, la eliminación total de aranceles al maíz, frijol, azúcar y leche de Estados Unidos y Canadá, en el marco del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCAN)
Defienden el maíz ante el TLCAN
La importación del maíz y el frijol libre de aranceles y sin límite de cantidad a México a partir del 1 de enero próximo, significa la pérdida de la soberanía alimentaria, la destrucción del tejido social en el campo y la neocolonización por parte de las multinacionales productoras de transgénicos, aseguraron académicos y artistas en el Monumento a la Independencia.
Preocupa a México el avance del TLC
Agricultores y activistas en esta urbe están planeando una serie de protestas a medida que el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA por sus siglas en inglés) entra a su etapa final este Día de Año Nuevo, cuando desaparecerán los últimos aranceles y cuotas sobre el maíz, frijol, leche y azúcar.
Campesinos mexicanos declaran guerra a normas agrícolas de TLC de América del Norte
Los campesinos mexicanos arreciaron hoy su enfrentamiento al Tratado de Libre Comercio de América del Norte y se declararon en "estado de guerra" contra la entrada en vigor de su capítulo agrícola.
TLCAN 2008, el capítulo agropecuario
La cuenta regresiva a iniciado y tal parece que nuevos escenarios de vulnerabilidad social se harán visibles en México
Campesinos mexicanos declaran estado de guerra contra TLCAN
México, 19 dic (PL) Los campesinos mexicanos arreciaron hoy su enfrentamiento al Tratado de Libre Comercio de América del Norte y se declararon en "estado de guerra" contra la entrada en vigor de su capítulo agrícola
TLCAN: la condena del campo
La coalición de izquierda Frente Amplio (FA), la fuerza política gobernante en Uruguay, manifestó ayer su rechazo a la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, lo que constituyó un revés a las intenciones del presidente, Tabaré Vázquez, quien pretende lograr un acuerdo de apertura de mercados entre Washington y Montevideo.
Evalúan senadores impacto del TLC en el agro mexicano
El grupo de trabajo del Senado que evaluará el impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el agro nacional presentó su plan de trabajo, que buscará renegociar dicho convenio en el rubro agropecuario.
México: Productores piden defender el maíz y el frijol ante el TLC
Son unos treinta productores que desde el lunes protestan al pie del Ángel de la Independencia. Están en ayuno y así se mantendrán hasta mañana... “aunque no hay alguna autoridad que nos dé la cara...lamentablemente no nos han tomado en cuenta”, dice a Crónica Enrique Pérez, vocero de la Asociación Nacional de Empresas Comerciales de Productos del Campo.
Huelga de hambre contra el TLC
MÉXICO (EFE).-Varios líderes campesinos iniciaron ayer en la capital del país una huelga de hambre de cinco días contra la importación libre de cuatro productos agrícolas regulados hasta ahora en el Tratado de Libre Comercio (TLC)