bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

medio ambiente


Freno a la movilidad sostenible
Un nuevo informe analiza los impactos negativos que provocaría el acuerdo Mercosur UE, en este caso, por sus cláusulas favorables a la industria automovilística europea. Profundización de asimetrías, riesgos para el medio ambiente y los derechos humanos son algunos de los puntos destacados.
Se complican las negociaciones entre Mercosur y la UE por una medida sobre deforestación
Los legisladores de la UE aprobaron en abril una normativa que exige a los productores de soja, carne de vacuno, café, madera y otros productos básicos que demuestren que su cadena de suministro está libre de deforestación.
7 razones para detener el tratado de comercio UE- Mercosur
El acuerdo UE-Mercosur ejemplifica la política comercial de la UE alejada de la justicia social y ambiental, un tratado no va a hacer otra cosa que socavar aún más la lucha contra la crisis climática y las desigualdades.
ALC UE-MERCOSUR: ¿un acuerdo político a expensas de lxs campesinxs?
Una vez más, los responsables políticos anteponen el comercio orientado a la exportación y el beneficio de una minoría a los derechos y necesidades de lxs campesinxs y la población local.
El Grupo Mercado Común se reunió previo al encuentro entre el Mercosur y la Unión Europea
En el encuentro se trató la respuesta del Mercosur a la propuesta de instrumento adicional presentado por la Unión Europea sobre sustentabilidad, como parte del convenio entre ambos bloques.
Webinario "Auditoría Ciudadana Ya"
Presentación del informe final de la Misión Internacional a Colombia #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales.
El Mercosur presentó su contrapropuesta a la Unión Europea por acuerdo comercial
Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira. Refiere a una carta adjunta de la UE que incluye salvaguardias medioambientales.
¿Para quiénes son los acuerdos comerciales?
El primer semestre de 2023, la gestión del presidente saliente Guillermo Lasso concretó la firma de un Acuerdo Comercial con Costa Rica y posteriormente un Tratado de Libre Comercio con China.
Medio ambiente y la agenda comercial de economía digital
¿Cómo maridan estas dos esferas? ¿Cómo puede impactar la agenda comercial digital al medioambiente?
La ministra de Medio Ambiente de Brasil critica las exigencias de la UE a Mercosur
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, volvió a criticar este miércoles las nuevas exigencias de la Unión Europea (UE) al Mercosur en la negociación del acuerdo comercial que ambos bloques discuten desde hace más de 20 años.
Informe final de misión #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales recomienda que Colombia se retire de sistema de abuso e impunidad corporativa a través de una auditoria ciudadana
Hoy, la Misión Internacional #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales lanza su informe final, rechazando el abuso de poder de las empresas transnacionales a través de demandas multimillonarias en contra de Colombia y haciendo un llamado a la administración de Gustavo Petro y Francia Márquez a retirarse del sistema injusto de protección de inversiones extranjeras.
El Gobierno brasileño tilda de «exageradas» las exigencias ambientales de la UE
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, afirmó este lunes que las exigencias ambientales de la Unión Europea para el acuerdo comercial con el Mercosur son una «exageración» y apostó por la apertura de otros mercados si el bloque persiste en sus demandas.
Un parche inútil para un TLC fracturado
Entre el 17 y el 18 de julio tuvo lugar la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Pasaron ocho años desde que se realizó la II Cumbre entre ambas regiones.
La lucha de pescadoras y pescadores artesanales en Indonesia
Indonesia es un país particularmente activo y agresivo en sus negociaciones de acuerdos de libre comercio e inversión. La industria alimentaria, notablemente las pesquerías, se ven amenazadas por tales acuerdos.
Lula a la Unión Europea: "El Mercosur va a entregar su propuesta en dos o tres semanas"
El mandatario brasileño tildó de "agresivo" el documento preparado por la Unión Europea respecto a los requisitos ambientales. Mientras tantos, los líderes del bloque sudamericano debaten una iniciativa brasileña para responder.
Frágil acuerdo neocolonial
Movimientos sociales críticos llaman a suspender las negociaciones
Agenda del clima de la relación estratégica entre la UE y la región de Latinoamérica y el Caribe
La renovada asociación UE-CELAC debe centrarse en la justicia climática y no en el extractivismo verde como respuesta a la crisis climática.
Lula renovó críticas a nuevas exigencias de UE para acuerdo con Mercosur y las calificó de amenaza
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, renovó hoy en París sus cuestionamientos a las nuevas condiciones impuestas por la Unión Europea (UE) para ratificar el acuerdo de libre comercio con el Mercosur y las consideró una "amenaza".
Lula advirtió que no aceptará un acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea bajo la amenaza de sanciones unilaterales de los 27
Exigencias de la Unión Europea (UE) al Mercosur que podrían derivar en sanciones unilaterales del primero, dificultan un tratado comercial entre ambos bloques, como sucediera años atrás con la histórica negativa de los productores europeos de granos a competir con sus pares latinoamericanos.