bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

América

Negociaciones bilaterales en los que participan gobiernos de América Latina, los Estados Unidos y Canadá.

última actualización: mayo de 2012

Foto: rabble / CC BY-SA 2.0


Miguel Ponce: “Un tratado comercial con Estados Unidos sin el Mercosur sería un disparate a dos puntas”
El tema volvió a escena tras el anuncio de que esta semana podría anunciarse un acuerdo “histórico” entre EE.UU. y Argentina. Sin embargo, Ponce pidió cautela: “El momento no es propicio para negociar acuerdos comerciales; estamos intervenidos económicamente y dependemos tanto del Tesoro de Estados Unidos como del JP Morgan”, advirtió.
Argentina afirma que el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos “está prácticamente terminado”
El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó que un tratado de libre comercio (TLC) entre Argentina y Estados Unidos está “prácticamente terminado” y que lo que resta es definir el momento político adecuado para su anuncio oficial.
EL TRATADO COMERCIAL ECUADOR-CANADÁ Y LA CONSULTA POPULAR: un ataque a las protecciones constitucionales
Votar NO a la convocatoria de Asamblea Constituyente es defender el artículo 422. Este artículo ha protegido a Ecuador de nuevas demandas de inversores en el arbitraje internacional. El tratado con Canadá y la consulta del 16 de noviembre forman parte de una estrategia para desmantelar las protecciones constitucionales que limitan la extracción de recursos por parte de las inversiones extractivas.
Eric Calcagno: “hay que recordar al ALCA como un acto de soberanía”
En contacto con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, el ex canciller de Argentina habló sobre el aniversario de los 20 años del ALCA en Mar del Plata donde presidentes de latinoamérica rechazaron un tratado de libre comercio propuesto por Estados Unidos.
El No al ALCA dos décadas después. Lecciones de una lucha ganada en tiempos de neoliberalismo restaurado
Este noviembre se cumplen veinte años de uno de los hitos más importantes en la historia de las luchas populares latinoamericanas: el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en la IV Cumbre de presidentes de las Américas, celebrada en Mar del Plata en noviembre de 2005.
América Latina derrotó al ALCA y abrió un nuevo horizonte
“La victoria contra el Área de Libre Comercio de las Américas sigue siendo un faro para pensar las resistencias continentales”, sostienen los autores y recuerdan las consultas populares, los sectores del empresariado industrial, las Cumbres de los Pueblos y otras manifestaciones opositoras a la IV Cumbre marplatense.
Esteban Silva: “Los TLC han profundizado la dependencia de América Latina»
El Coordinador de la Plataforma presentó en Asunción, Paraguay, una ponencia clave durante el «I Foro Regional: Libre Comercio, Territorios Subordinados» realizado los días 23 y 24 de octubre de 2025. El texto enfatiza que los TLCs, tras más de tres décadas de aplicación, han consolidado un modelo de dependencia estructural.
A 20 años del «¡No al ALCA!»
Con un llamado a «Renovar la resistencia continental frente al libre comercio» la Plataforma se expresó ante el vigésimo aniversario del rechazo al proyecto norteamericano del Área de Libre Comercio para las Américas. Una victoria histórica que demostró que era posible construir poder popular a escala trasnacional.
Declaración del I Foro Regional “Libre Comercio, Territorios Subordinados”
El encuentro que se llevó a cabo del 23 al 24 de octubre en Quinta Ykua Satĩ, en Asunción, Paraguay, finalizó con un declaración que hace una llamado a la acción colectiva contra los acuerdos de comercio e inversión.
Oposición nicaragüense exige a Ortega reformas para evitar sanciones y crisis en Nicaragua
La opositora Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) exigió este jueves al Gobierno de Nicaragua, impulsar reformas para evitar que Estados Unidos, su principal socio comercial, imponga al país una subida del 100 % de aranceles o lo expulse del DR-CAFTA.

    Enlaces


  • Americans For Free Trade
    A broad coalition of American businesses, trade organizations, and workers united against tariffs.
  • Americas Policy Program
    The Americas Program of the Center for International Policy is a leading source of information for activists, academics and citizens concerned about US foreign policy toward Latin America and movements for social justice within the hemisphere.
  • Biodiversidad en América Latina
  • Bloque Verde
    No hay ambiente para el TLC en Costa Rica
  • Citizens Trade Campaign - Bilateral Agreements
    The Citizens Trade Campaign is a US coalition of environmental, labor, consumer, family farm, religious, and other civil society groups founded in 1992 during the fight over the North American Free Trade Agreement (NAFTA)
  • Consejo de Investigaciones e Información en Desarrollo -CIID -
    Institución que impulsa el desarrollo de Guatemala y Centroamérica, a través de la investigación y la promoción de programas de desarrollo
  • Costa Rica Solidaria - NO al TLC
    Esta semana lo más relevante de nuestra lucha
  • Ecuador contra el TLC - Movilizaciones de Marzo 2006
    Photos
  • GMA
    The Grocery Manufacturers of America is a major lobby group on US FTAs
  • LATN
    The Latin American Trade Network is an independent and interdisciplinary research network
  • Movimiento Cultura frente al TLC
    El Movimiento Cultura frente al TLC es un colectivo de artistas que viaja por las comunidades llevando música, teatro, poesía, danza, pintura y talleres, informando a l@s costarricenses sobre las graves consecuencias que tendría para nuestro país la aplicación del Tratado de "Libre" "Comercio" (TLC)
  • NFTC
    The National Foreign Trade Council is a US business organisation lobbying the US government on its foreign trade policy
  • Trrade for People and Planet
    We want trade deals to be democratic, to benefit working people and the environment. We need to revolutionize the trade model and create a new global economy based on collaboration and ecological well-being.
  • US State Department Office of Bilateral Trade Affairs
    The Office of Bilateral Trade Affairs ensures that the overall foreign policy goals of the U.S. Government are factored into the development of U.S. bilateral trade policy.
  • US-Japan Business Council
    USJBC has been pushing for a US-Japan FTA
  • USTR
  • USTR National Trade Estimate Report
    Annual assessment of obstacles to US trade interests in foreign countries