bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Asia y el Pacífico

Negociaciones de tratados bilaterales en las que participan gobiernos de la región Asia y el Pacífico.


Organizaciones Juveniles y Populares en el Perú alzan su Voz frente al APEC
Las organizaciones reafirman su rechazo a este foro y a la presencia en Perú de aquellos "visitantes". Asimismo, expresan su apuesta por alternativas económicas y sociales justas que promuevan la igualdad y el desarrollo de las mayorías.
Japón considera meta importante TLC en el área Asia Pacífico, afirma vocero
El Japón considera una meta importante el futuro del establecimiento de un área de libre comercio Asia Pacífico, que permita el flujo de inversiones en la región.
Perú: Informe especial sobre el Foro del APEC en Lima
Durante esta semana se realiza en Lima, Perú, un nuevo encuentro del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, APEC, por sus siglas en inglés. Organizaciones sociales y sindicales se reúnen en actividades paralelas al Foro económico.
Cumbre ASEAN con posible sede en ciudad tai de Chiang Mai
La agitación política imperante en esta capital, donde miles de opositores ocupan el complejo gubernamental, parece determinar hoy el traslado de la próxima cumbre de la Asean para la norteña Chiang Mai.
Las reuniones bilaterales en APEC anteceden los TLCs entre sus miembros
Las reuniones bilaterales que se celebran en las sesiones del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) son importantes para concretar acuerdos de libre comercio entre sus miembros, afirmó hoy una fuente oficial que asiste a la Segunda Reunión de Altos Funcionarios en la ciudad peruana de Arequipa
ASEAN: proponen trabajar en conjunto para frenar la escalada del precio del arroz
Los ministros comerciales del bloque se reunieron para tratar el delicado tema de la cotización del grano. Hay que “asegurar que los precios de los alimentos, en caso de que siga la tendencia alcista, dejen de oscilar hasta un nivel ilógico”, dijo una ministra.
Reafirma Nueva Zelanda firmará TLC con China
Las principales formaciones políticas, tanto de gobierno como de oposición, respaldaron el acuerdo, en tanto las otras agrupaciones menores representadas en el parlamento lo rechazan.
Japón y Corea del Sur retoman el diálogo comercial
Luego de tres años de estancamiento en las negociaciones comerciales, el primer ministro nipón visitará Seúl la próxima semana para asistir a la asunción presidencial de Lee Myung-bak y dar el primer paso para la firma de un TLC.
Asia busca mega-TLC en 2015
Diez líderes asiáticos firmaron el martes una declaración histórica para crear un bloque económico que comprende a 500 millones de personas, pero la controversia por Myanmar amenazaba con opacar los logros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
China y Japón: Se reunirán los primeros ministros durante la cumbre de la ASEAN
El primer ministro de China Wen Jiabao y su homólogo japonés Fukuda Yasuo tendrán un encuentro bilateral al margen de la serie de reuniones de la semana próxima en Singapur, indicó el ministro adjunto chino del Exterior, He Yafei. He mencionó que el volumen comercial entre China y ASEAN podría ascender a 190.000 millones de dólares USA este año.

    Enlaces


  • ABAC
    APEC Business Advisory Council is pushing for an FTA among APEC members
  • ASEAN Briefing
    ASEAN Briefing is a platform dedicated to the various and increasing number of trade treaties and agreements throughout the ASEAN region, produced by tax and legal professionals Dezan Shira & Associates.
  • Asia Regional Integration Center
    Database of bilateral and plurilateral FTAs with at least one of Asian Development Bank’s 48 regional members as signatory.
  • Australia-ASEAN-New Zealand FTA
    An Australian government webpage on the Australia-ASEAN-New Zealand FTA negotiations, agreed to end 2004 and begun early 2005.
  • Macau-China FTA
    Official website on the Macau-China Closer Economic Partnership Agreement
  • PANG
    The Pacific Network on Globalisation (PANG) plays the role of the Pacific regional “peoples’ watchdog on trade issues”.